Destacado

Fue visto un oso panda albino en una reserva china

Una reserva natural en la provincia central china de Sichuan avistó por primera vez en la historia un oso panda albino en libertad, informaron medios locales.

La fotografía del animal, que tiene los ojos rojos, fue tomada por una cámara de infrarrojos situada a más de 2,000 metros de altitud.

Según expertos de la reserva Wolong, que tomó la instantánea a mediados de abril, se podría tratar de un ejemplar de uno a dos años de edad que parece gozar de buena salud, aunque se desconoce cuál es su sexo.

Ya se conocía la existencia de genes causantes del albinismo en pandas, aunque se trata de la primera vez que se fotografía a un ejemplar de piel totalmente blanca. No obstante, ya se habían avistado algunos ejemplares con la piel marrón, algo que los expertos también consideraron una mutación genética.

El director de la reserva, Duan Zhaogang, explicó que instalarán más cámaras en la zona para rastrear las actividades de este peculiar mamífero.

Según el último censo de pandas realizado en 2014 por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), existen solamente 1,864 ejemplares en el mundo, y su hábitat natural se limita actualmente a seis zonas montañosas repartidas en las provincias chinas de Sichuan, Shaanxi y Gansu.

Más del 80% de los pandas que viven en estado salvaje se encuentran en Sichuan. 548 pandas gigantes en cautividad estaban registrados en noviembre de 2018, según datos de la agencia Xinhua.

Pekín, reconocida por su “diplomacia del panda” en virtud de la cual China envía ejemplares a otros países como símbolo de relaciones cercanas, invirtió en diferentes programas para proteger a estos particulares embajadores en los últimos años.

En 2018, China anunció planes para crear un parque para pandas gigantes, tres veces más grande que el Parque Nacional de Yellowstone en Estados Unidos, para vincular las poblaciones salvajes y fomentar la reproducción del animal.

Los pandas se encuentran actualmente en la lista de especies vulnerables, lo que quiere decir que aunque su supervivencia está amenazada, los esfuerzos de conservación ayudaron a reducir su peligro de extinción.

 

Fuente: El País

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

Pixel 10 de Google: funciones que lo convierten en el rey de la IA en smartphones

Google ha vuelto a elevar el listón. El Pixel 10 Pro y Pro XL no…

18 horas hace

Así funciona el traductor de Meta en tiempo real en historias y reels

Meta acaba de lanzar su traductor de voz con IA en tiempo real para Instagram…

20 horas hace

¿Por qué seguimos modas? 7 razones psicológicas explicadas con el boom de los Labubu

¿Compraste el Labubu que todos tenían? 🎯 No es casualidad, es psicología. Exploramos a fondo…

22 horas hace

Rog Xbox Ally: cuándo sale a la venta, precio y si realmente merece la pena

La esperada consola portátil de Xbox y ASUS ya tiene fecha oficial. Te contamos cuándo…

1 día hace

¿No te quedaste en la UNAM o IPN? Cómo es el registro para bachillerato Mi Derecho Mi Lugar

¿Sin lugar en la prepa? Ejerce tu #MiDerechoMiLugar. Tu registro para el bachillerato extemporáneo es…

1 día hace

Custodia Compartida para Mascotas: ‘¿Con Quién Se Queda el Perro?’ se hizo canon

Olvida los chistes. La pregunta "¿con quién se queda el perro?" ahora tiene una respuesta…

2 días hace