Lifestyle

8 frases tóxicas que destruyen tus relaciones

De acuerdo con la investigadora y psicóloga de formación en la Universidad de Harvard, Cortney Warren, existen frases que tienen un efecto destructivo en las relaciones y pueden indicar problemas que podrían empeorar; es decir, frases tóxicas. Esto no ocurre por casualidad, sino que está relacionado con hábitos, comportamientos y otros factores que pueden llevar al fracaso.

Warren escribió un artículo en CNB Make It, donde dice que, a lo largo de su carrera, descubrió que cuando las parejas se hablan con cierto desprecio (contempt), tienden a destruirse más rápido que otras. Señala, además, que existen ciertas frases que contribuyen a dicho resultado. ¿Quieres saber cuáles son para evitar cometer este errores en tus relaciones? Aquí te las dejamos.

Frases tóxicas que debes evitar en tus relaciones si quieres que triunfen

No me mereces

De acuerdo con lo que escribe Warren, esta frase refleja que crees que tu pareja no es igual a ti y que vale menos, lo que termina afectando la percepción que tiene de sí misma y el autoestima.

Estoy bien, deja de preguntarme

La experta dice que, cuando le dices a tu pareja que deje de preguntarte cómo te sientes y si estás bien, en especial cuando no lo estás, entonces estás cerrando la comunicación y, de cierta forma, le indicas al otro que no puede hablar sobre sus propios sentimientos y problemas, lo que evita que puedan resolverlos.

Eres patético/patética

Los insultos nunca son buenos y no son justificables en ningún nivel de pelea con la pareja. Warren además dice que es una señal de que no aprecias todo lo que hace a la otra persona quien es y que lleva a resaltar un atributo negativo y a que parezca que es lo único que notas del otro, y eso hace que se sienta incomprendido o atacado.

Te odio

Hay momentos de enojo en los que sentimos un rush de emociones fuertes, pero que tal vez no son lo que sentimos realmente, así que no se deben decir y menos usar como un arma en contra del otro. Warren explica que esto es muy dañino, ya que genera duda en la otra persona y le hace creer que eso que dijiste en el enojo puede ser cierto.

Eres un mal padre/madre

Todos sabemos que hay cosas que son extremadamente hirientes cuando las decimos. De acuerdo con Warren, las parejas conoce bien cuáles son las inseguridades del otro y a veces eso se puede explotar en las peleas o los argumentos, pero esto es dañino y además es una traición a la confianza, que le da a entender al otro que todo lo que te cuente puede ser usado en su contra.

Estás loca/loco

Esta es una frase común del gaslighting, donde se busca que la otra persona sienta que sus emociones no son justificables, que tiene paranoia o que está viendo cosas que no son ciertas o exagerando una situación inocente. Lo que pasa con esto es que lleva a la otra persona a dudar de la realidad y a dejar de confiar en sí misma, y en realidad no ayuda a resolver nada.

Eres muy necesitada/necesitado

La palabra needy, en inglés, se usa para referirse a alguien que es muy pegajoso emocionalmente, que constantemente necesita de la presencia y la atención del otro y que no puede estar sola por un momento. Warren dice que esto envía la señal de que te parece que tu pareja te está causando una molestia, y que sus necesidades no importan o son una carga para ti.

Esto se acabó

Los ultimátums y las amenazas de abandonar la relación generan mucha inseguridad y dudas sobre el futuro de la relación. La otra persona puede responder a esto analizando si también quiere terminar o si vale la pena quedarse, en especial cuando esto se usa regularmente cuando las cosas no van tan bien y cuando no estás ganando la discusión.

Fuente: GQ

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

15 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

17 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

19 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

21 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

23 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

4 días hace