¿Ya lo sabías?

“Fosfo fosfo”: ¿hay diferencia entre fosforescente y fluorescente?

El chusco momento que sucedió entre el senador de Nuevo León, Samuel García y la influencer Mariana Rodríguez Cantú causó furor en redes, acabando en una ola de memes que inmortalizó la expresión “FOSFO FOSFO” como una nueva forma de ignorar a alguien. 🛫 Pero ¿sabías que existe una diferencia entre el fosforescente y fluorescente?

De acuerdo con el diccionario de la RAE ambos términos se refieren a la ‘luminiscencia’, pero, existe una diferencia entre fluorescencia y fosforescencia. ¿Cuál? La respuesta es la desaparición o la permanencia de esta, de la . Por lo tanto, ‘luminiscencia’. Entonces, ¿cuándo se debe usar uno u otro término?

Fluorescencia vs. fosforescencia

Por un lado, “fluorescente” viene de fluorita, porque el fenómeno se observó por primera vez en este mineral. Se trata de la propiedad de algunas sustancias de emitir luz mientras reciben la excitación de ciertas radiaciones. Estos dos términos se ha formado a partir de las propiedades físicas del fósforo y del flúor (aunque pueden tenerlas otros elementos).

Mientras que la “fosforescencia” es la propiedad que tienen algunos cuerpos de desprender luz en la oscuridad sin que se dé elevación apreciable de temperatura.

En otras palabras, Fluorescente tiene como base el flúor que es un gas y fosforescente es a base de fósforo que es un metal.

Qué tienen en común

Tanto la fosforescencia como la fluorescencia tienen el mismo proceso por el cual emiten luz. Ambos compuestos tienen una estructura molecular que les permite absorber una determinada longitud de onda de luz (en este caso absorbe luz ultravioleta).

Lo que las diferencia

La capacidad de almacenar la energía. Esa es la diferencia entre ambos fenómenos. La fluorescencia absorbe la energía de la luz ultravioleta e, inmediatamente, emite la radiación luminosa.

En el caso de la fosforescencia, comienza igual, absorbiendo la radiación ultravioleta, pero almacena la energía, retardando la  posterior emisión, siendo capaces de emitir esa radiación luminosa poco a poco durante minutos u horas después de haber cesado la fuente de radiación excitadora inicial.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Pixel 10 de Google: funciones que lo convierten en el rey de la IA en smartphones

Google ha vuelto a elevar el listón. El Pixel 10 Pro y Pro XL no…

5 horas hace

Así funciona el traductor de Meta en tiempo real en historias y reels

Meta acaba de lanzar su traductor de voz con IA en tiempo real para Instagram…

7 horas hace

¿Por qué seguimos modas? 7 razones psicológicas explicadas con el boom de los Labubu

¿Compraste el Labubu que todos tenían? 🎯 No es casualidad, es psicología. Exploramos a fondo…

9 horas hace

Rog Xbox Ally: cuándo sale a la venta, precio y si realmente merece la pena

La esperada consola portátil de Xbox y ASUS ya tiene fecha oficial. Te contamos cuándo…

11 horas hace

¿No te quedaste en la UNAM o IPN? Cómo es el registro para bachillerato Mi Derecho Mi Lugar

¿Sin lugar en la prepa? Ejerce tu #MiDerechoMiLugar. Tu registro para el bachillerato extemporáneo es…

13 horas hace

Custodia Compartida para Mascotas: ‘¿Con Quién Se Queda el Perro?’ se hizo canon

Olvida los chistes. La pregunta "¿con quién se queda el perro?" ahora tiene una respuesta…

1 día hace