Destacado

¿Fin de semana de 3 días? Este fue el resultado de su implementación en Microsoft

Seguramente alguna vez has soñado con que los fines de semana duraran más para hacer tus actividades con mayor tranquilidad, pues el gran Microsoft ha demostrado que los fines de semana de 3 días es lo que necesitamos para ser felices y productivos.

Muchas empresas han intentado introducir diferentes formas de trabajo, como el home office; sin embargo, esta modalidad tiene sus pro y sus contra a la hora de ponerlo en práctica debido a que el control de productividad puede ser variable.

El experimento de Microsoft

Pero, la empresa Microsoft optó por poner a prueba este esquema laboral en sus instalaciones de Japón. Para ello, durante 30 días implementó jornadas laborales de 4 días y destinó el viernes, sábado y domingo como días de descanso para sus empleados. Por supuesto, sin que esto implicara reducir su pago o prestaciones.

Como resultado, notaron que los fines de semana de 3 días hacen más productivos a sus empleados. De acuerdo con sus reportes, la productividad aumentó un 40%. Las reuniones, por ejemplo, se redujeron y también la duración de las mismas, pues los empleados se concentraron en terminar antes sus proyectos.

La respuesta de los trabajadores también fue positiva, pues el 92.1% de los empleados de Microsoft apoyan esta nueva forma de trabajo de 4 días, teniendo así más tiempo para enfocarse en el trabajo, y sobre todo más tiempo para enfocarse en asuntos personales y la familia.

Otras ventajas

Asimismo, las ventajas de la empresa no solo fueron en torno a su capital humano, sino también en el ahorro servicios como electricidad. Pues, al estar vacías las oficinas durante 5 días adicionales, se ocupó un 23,1% menos de electricidad y se imprimieron menos de la mitad de las páginas habituales.

Por ahora la empresa no ha revelado si implementará este experimento en otros países, pero ha demostrado que hoy en día puede beneficiar mucho más a las compañías a empezar a disminuir el trabajo en las oficinas para beneficio de sus empleados.

¿Tú qué opinas? ¿Crees que funcionaría esta modalidad de trabajo con 4 días laborales en nuestro país?

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

15 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

17 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

19 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

19 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

23 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

2 días hace