La felicidad en la universidad es un tema que muchos subestiman hasta que se gradúan. Entre exámenes, desvelos y cafés infinitos, hay momentos que parecen insignificantes, pero que, en retrospectiva, fueron clave para tu bienestar emocional… y hasta para tus calificaciones. ¿Alguna vez pensaste que reírte con tus amigos antes de un parcial o tomar ese taller “sin importancia” podía influir en tu promedio? La ciencia dice que sí.
Diversos estudios, como los del psicólogo Guillermo Ballenato, demuestran que factores como la autoconfianza, la motivación y el apoyo social son determinantes no solo para la felicidad en los estudiantes, sino también para su desempeño académico. Y aquí está lo curioso: muchas de esas pequeñas cosas que te hacen feliz en la universidad pasan desapercibidas… hasta que las extrañas.
Según Ballenato, el 97% de los estudiantes con mayor estabilidad emocional y confianza en sí mismos obtenían mejores resultados académicos, incluso si no habían estudiado tanto como otros. ¿La razón?
También te puede interesar: Cómo hacer de tu hobby una profesión
La universidad no es solo títulos y estrés. Es una etapa donde la felicidad, aunque a veces fugaz, moldea tu futuro académico y personal. Si sientes que tu bienestar emocional se resiente, no dudes en buscar ayuda.
De las aulas de Guerrero a las pantallas globales: así es como Oliver Castro, un…
A diferencia de creer que lo importante de estudiar son las calificaciones, la educación basada…
La imagen de los altares coloridos y las catrinas que define al México moderno es…
La UNAM se mantiene como la mejor universidad de México 🎓, pero su puesto global…
La espera ha terminado: el primer vistazo a Scream 7 confirma el épico regreso de…
Un vistazo al ranking 2025 de los países con mejor educación del mundo. Descubre quién…
Leave a Comment