El español es una lengua de larga tradición, y es por ello que su léxico está constituido por alrededor de un 70 % de palabras derivadas del latín. Así pues, se trata de una cifra considerable en comparación con los aportes de otras lenguas como el griego o el árabe. Como verás, aunque el latín es una lengua muerta, en el sentido de que ya no se habla, sigue viviendo a través de las lenguas vivas actuales y, en particular, nuestro español en el que actualmente perduran ciertas expresiones latinas que a continuación enlistamos.
A diferencia del latín clásico -aquel reservado a las clases dirigentes y a la escritura, y por lo tanto estático-, la variante popular de la lengua latina se mantuvo permeable a los cambios que se sucedían en las sociedades. Por esto mismo, el latín vulgar no fue solamente el origen del español sino también de una larga lista de lenguas romances: portugués, italiano, francés, catalán, etc.
El Diccionario de la Real Academia de la lengua define al castellano como “dialecto romance originario de Castilla, del que fundamentalmente proviene el español”.
Sin entrar en detalles sobre el origen e influencias de nuestro idioma, hoy queremos presentaros en este artículo algunas expresiones latinas que han perdurado hasta a nuestros días y que hemos integrado en nuestro vocabulario de forma habitual:
El pilón. Video: literalmente «yo veo». ¡Ver un video es decir dos veces lo mismo! 😱
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…
El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…
¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…
Leave a Comment