El español es una lengua de larga tradición, y es por ello que su léxico está constituido por alrededor de un 70 % de palabras derivadas del latín. Así pues, se trata de una cifra considerable en comparación con los aportes de otras lenguas como el griego o el árabe. Como verás, aunque el latín es una lengua muerta, en el sentido de que ya no se habla, sigue viviendo a través de las lenguas vivas actuales y, en particular, nuestro español en el que actualmente perduran ciertas expresiones latinas que a continuación enlistamos.
A diferencia del latín clásico -aquel reservado a las clases dirigentes y a la escritura, y por lo tanto estático-, la variante popular de la lengua latina se mantuvo permeable a los cambios que se sucedían en las sociedades. Por esto mismo, el latín vulgar no fue solamente el origen del español sino también de una larga lista de lenguas romances: portugués, italiano, francés, catalán, etc.
El Diccionario de la Real Academia de la lengua define al castellano como “dialecto romance originario de Castilla, del que fundamentalmente proviene el español”.
Sin entrar en detalles sobre el origen e influencias de nuestro idioma, hoy queremos presentaros en este artículo algunas expresiones latinas que han perdurado hasta a nuestros días y que hemos integrado en nuestro vocabulario de forma habitual:
El pilón. Video: literalmente «yo veo». ¡Ver un video es decir dos veces lo mismo! 😱
Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…
La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…
¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…
¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…
¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…
Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…
Leave a Comment