Los estudiantes son en parte reflejo de sus maestros; demuestran la capacidad de aprendizaje personal y de enseñanza de sus maestro. De hecho, existe una conocida frase que reza que los estudiantes debe superar a sus maestros, que hace referencia a la importancia de la evolución del conocimiento, pues es así como se logra el progreso.
En este sentido, recapitulamos una breve colección de ejemplos donde se cumple “al pie de la letra” el ideal de que el maestro sea superado por el alumno.
Joseph John Thompson fue un científico británico, descubridor del electrón de los isótopos e inventor del espectómetro de masa. En 1906 fue galardonado con el Premio Nobel de Física. Años más tarde, Ernest Rutherford, químico y alumno de Thompson, descubrió el protón y su modelo atómico, lo que le valió ganar un premio Nobel.
Por si fuera poco, la historia no termina aquí; ya que por su parte, Rutherford también tuvo su propio alumno, James Chadwick, un físico inglés ganador el Premio Nobel de Física en 1935, gracias al descubrimiento del neutrón.
El mundo del deporte también es un ámbito en el que podemos comprobar que ha habido grandes maestros que supieron colocar bien la semilla del éxito en sus alumnos. En este caso, la experiencia de Ronaldinho bien pudo ser motivo de aspiración para el astro Lionel Messi, ya que llegaron a jugar juntos en en el Barça. Pero ¿tú qué opinas?
Leonardo Da Vinci empezó a desarrollar un gusto y un cuidado por la naturaleza y el arte, así pronto lo vió su padre y lo mostró a su amigo y artista por excelencia de la época, Andrea de Verrocchio. El joven aprendiz paso a formar parte del aprendizaje en el taller de Andrea, en el que recorrió un largo camino hasta que este le dejara expresar todo su arte.
Fue en la obra de Verrocchio, «El Bautismo de Cristo«, donde Leonardo se estrenó como pintor, justo en los ángeles de la esquina izquierda. Fue tal la calidad de la mano de Leonardo, sus ángeles eclipsaban el resto de la obra, que Verrocchio al verse sobrepasado con creces por su joven alumno, nunca más volvió a la pintura.
¡Por supuesto que no podía faltar! Uno de los personajes más grandes e icónicos de todos los tiempos, el gran Son Gokú, quien siempre ha querido superar en fuerza a todo aquel que lo rete y tenga más conocimiento sobre las artes marciales.
Tenía que estar en esta lista, porque claramente, el autonombrado “Puños de oro” dejó en el suelo a su profe en ese lamentable espectáculo que dieron en vía pública previo al 15 de mayo (Día del Maestro en México), pero aún así, nadie niega que “el tiro” estuvo reñido. ¿Ustedes creen que el alumno superó al maestro?
Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…
La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…
Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…
Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…
Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…
Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…
Leave a Comment