En México, más de 2.5 millones de personas viven con alguna discapacidad visual, según datos del INEGI. Sin embargo, los métodos tradicionales para enseñar Braille suelen ser limitados, basados en materiales rudimentarios como cartones, foami o tapas de botellas. Ante esta realidad, dos estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) decidieron revolucionar el aprendizaje del Braille con un prototipo funcional, interactivo y accesible, diseñado especialmente para niños con discapacidad visual.
Daniel Francisco Campos Herrera y Luis Alberto Hernández Valencia, alumnos de la maestría en Diseño, Información y Comunicación, lograron el primer lugar en el 6° Encuentro Internacional de Investigación para Personas con Discapacidad, gracias a su dispositivo que combina tecnología 3D, audio y vibración para hacer del Braille un sistema más intuitivo y atractivo para los pequeños.
El Braille es un sistema de lectura y escritura táctil esencial para la autonomía de las personas ciegas. Sin embargo, su enseñanza enfrenta múltiples desafíos:
Los estudiantes de la UAM detectaron esta problemática y decidieron actuar.
El dispositivo creado por Daniel y Luis integra:
“Las personas usuarias se mostraron entusiasmadas al interactuar con el prototipo, destacando su potencial educativo y divertido”, comentaron los creadores.
El proyecto no solo busca evitar la exclusión educativa, sino también:
Actualmente, el prototipo está en proceso de patentado, y sus creadores planean mejorarlo con funciones adicionales, como lectura y escritura avanzada.
La innovación educativa no siempre viene de grandes empresas, sino de mentes creativas y comprometidas como las de estos estudiantes de la UAM. Su prototipo no solo facilita enseñar Braille, sino que también demuestra cómo el diseño inclusivo puede transformar vidas.
¿Qué sigue? Esperar a que este avance llegue a más niños y se convierta en una herramienta estándar en la educación especial.
Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…
¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…
El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…
Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…
Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…
La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…
Leave a Comment