Noticias

Estos son los requisitos para ser parte de la brigada de vacunación contra COVID-19 de la UNAM

La noticia de que llegará el primer lote de vacunas contra el covid-19 procedentes de la farmacéutica Pfizer, dio pie a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que convocara a sus estudiantes y académicos de las carreras de Medicina, Enfermería y Odontología a participar como voluntarios en las brigadas de vacunación dentro del campus universitario.

En la convocatoria, las autoridades universitarias detallan que la campaña de vacunación y la capacitación serán coordinadas por la Facultad de Medicina, en colaboración con la Dirección General de Atención a la Salud.

Requisitos para ser miembro de la brigada:

Para garantizar la calidad del proceso de vacunación es necesario capacitar, de manera semipresencial, a los posibles brigadistas. Por que deberán cubrir los siguientes requisitos.

  • Ser académico o estudiante inscrito en cualquiera de las carreras mencionadas sin importar el plantel.
  • Haber cursado y aprobado los primeros dos años de cualquiera de las carreras antes mencionadas.
  • No ser parte de la población vulnerable por razones de salud o edad, ni estar embarazada.
  • Realizar su registro en http://www.facmed.unam.mx/registro/brigadacovid19/
  • Concluir exitosamente la capacitación.
  • Firmar el consentimiento informado una vez que haya sido aceptado como brigadista.
  • La inclusión como brigadista dependerá del orden de registro, el cumplimiento de los requisitos y las necesidades propias de las jornadas de vacunación.
  • El brigadista que asuma esta responsabilidad se compromete a asistir puntualmente los días de vacunación asignados y como universitario, actuar de manera ética.
  • Al concluir la labor universitaria como brigadista se otorgará dos constancias, una del curso de capacitación y otra de su participación en la campaña. De requerirlo, se proporcionará una carta para justificar la asistencia a la campaña de vacunación, para que se brinden las facilidades académicas.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

TOP de las mejores universidades de México, según el Ranking QS 2025

El ranking QS 2025 ya está aquí y pone sobre la mesa los nombres de…

6 horas hace

¿Tu profesión está en peligro? Descubre las profesiones protegidas por la ley contra la IA

Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…

8 horas hace

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

24 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

1 día hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

1 día hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace