No te lo pierdas

Estos son los cursos que el MIT lanza en línea de forma gratuita

La mejor universidad del mundo, de acuerdo con el ranking QS 2020, es el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) debido a que actualmente lidera proyectos sobre inteligencia artificial, adaptación climática VIH y Cáncer. ¿Te imaginas formar parte de esta gran universidad a través de sus cursos en línea? Pues ahora puedes hacerlo posible gracias a los cursos que ha liberado en la plataforma MITX.

Si te interesa tomar alguno de estos cursos, te contamos que los temas van desde matemáticas, química, informática, ingenierías y ciencias sociales. Antes que nada, debes crear una cuenta y registrarte en la página de la plataforma edX, aquí.

¿Cuáles son los cursos gratuitos disponibles del MIT?

1. Emprendimiento 101. ¿Quién es tu cliente?

¿Qué separa una idea de un negocio? Un cliente que paga. El curso se centra en aprender a identificarlos para concretar proyectos empresariales.

Aprenderás sobre investigación de mercado, perfiles de usuario final y estudios de caso.

2. Métodos de investigación cualitativa. Entrevistas

Está dirigido principalmente a científicos sociales. Al finalizar, sabrán cómo preparar un protocolo de entrevista y cómo realizar una, así como evaluar su validez. Es el primero de una serie que continuará el próximo año.

3. Sólidos celulares: estructuras, propiedades y aplicaciones de ingeniería

Se estudia el procesamiento y la estructura de los sólidos celulares a medida que se crean a partir de polímeros, metales, cerámicas, vidrios y compuestos. Además, sabrás cómo explotar los materiales para crear estructuras.

4. Participación académica en políticas públicas

Los académicos y políticos no son irreconciliables. De hecho, su colaboración es necesaria para avanzar, pero, ¿por dónde empezar?

Este curso del MIT aborda la comprensión básica de la formulación de políticas, cómo identificar y priorizar a los interesados en políticas y habilidades prácticas para relacionarse con los formuladores de políticas.

5. El proceso de innovación iterativa

Se basa en la premisa de que la innovación no es lineal, es iterativa, se revisan y replantean ideas muchas veces antes del producto final. En el curso aprenderás a recorrer y afrontar las fuentes de incertidumbre y la interconexión de los mercados, la  implementación y la tecnología.

6. Recreando al Mercader de Venecia

Aprenderás cómo The Merchant of Venice de William Shakespeare brinda ocasiones para una comunicación creativa y reflexiva a través de límites personales, históricos y culturales. Se abordan temas que incluyen lenguaje y teatralidad, relaciones de género y prejuicios religiosos. La duración aproximada es de 8 semanas.

7. Circuitos y electrónica. Análisis básicos

Te enseñarán diseñar y analizar circuitos utilizando el método de nodo, la superposición y el método de Thevenin. Además de emplear modelos de circuitos agrupados. Dura 5 semanas.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

5 horas hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

21 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

23 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

1 día hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

1 día hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

1 día hace