No todos aprendemos de la misma manera, incluso, existen teorías sobre los diferentes tipos de inteligencia que pueden predominar en una persona. En este sentido, parece lógico pensar que no todos recurrimos a las mismas herramientas o requerimos las mismas horas de estudio.
En realidad no existe un claro consenso acerca de las horas que se deben dedicar al estudio al día. Algunos expertos aseguran que en promedio un estudiante debería dedicar entre 4 y 6 horas de estudio diarias; sin embargo, otros consideran que no importa el tiempo dedicado sino la calidad.
Quizá, como señala el docente universitario Cal Newport, “las horas no significan nada” cuando de estudiar se trata, pues medir el estudio en horas, no hace a la verdadera comprensión de un tema.
Por el contrario, Newport recomienda estudiar hasta el punto de poder explicar el tema de forma sintética, en voz alta y sin tener que mirar el material: “esto es lo que indica que has aprendido, no el número de veces que lo hayas leído”.
Pero, como decíamos, también depende mucho de la manera en que aprendes, pues nada como aprovechar tus aptitudes y habilidades para este fin. Por ello, aquí describimos algunos tipos de estudiantes y sus principales características, así como la cantidad de horas recomendadas por algunos expertos.
Estudiantes que se relacionan con carreras tecnológicas y científicas podrían encajar en este perfil.
Su manera de estudiar se concentra en tres etapas o fases: 1) lectura comprensiva; 2) resumen; y 3) asimilación de contenidos. Es una técnica muy propia de los estudiantes de historia. Dada su complejidad, pueden llevarse de 4 a 5 horas de estudio.
La investigación y los porqués son sus señas de identidad. Este tipo de estudiante encaja con el perfil periodístico. Como todo depende de lo que vaya encontrando, el tiempo de estudio puede ser muy variable para ellos.
En este perfil pueden encajar estudiantes de todo tipo, aunque los matemáticos son quizás los más afines.
Es importante señalar que, no existen fórmulas mágicas a la hora de hacer un número de horas de estudio determinado. Sin embargo, lo importante es que logres adaptar o elegir las herramientas y tus propias habilidades que te faciliten el camino. Además, tu estilo de estudio y la asignatura a la que te enfrentas te darán una pista de cuántas horas deberías invertir cada día.
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…
El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…
¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…
Leave a Comment