El desarrollo del cerebro no termina en la infancia temprana, como se creía. El cerebro sigue desarrollándose en la adolescencia y hasta que se tienen 20 a 30 años. Estudios de la última decada muestran el dramático cambio que sufre la corteza prefrontal del cerebro durante la adolescencia, periodo larguísimo que va desde la pubertad hasta el momento en que las personas encuentran un rol estable e independencia en la vida. Según Sarah-Jayne Blakemore, investigadora de la Royal Society Dorothy Hodgkin en el Instituto de Neurociencias Cognitivas del University College de Londres, durante esos años se realiza una especie de poda cerebral y se desechan las sinapsis que no se utilizan de acuerdo con el ambiente en donde se desarrolla el adolescente, fortaleciéndose, entonces, todas aquellas sinapsis que permanecen.Es decir, en estos años afianzarás la actividad cerebral que emprendas, pero si no activas todo el potencial de tu cerebro, reducirás la posibilidad de hacerlo después.
Por: Eleonora Rodríguez
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment