No te lo pierdas

Esta es la señal para solicitar auxilio ante la violencia de género

Las medidas de aislamiento social hace que las víctimas pasen más tiempo con los agresores y se vean incapaces de pedir ayuda. Es por ello, que se lleva a cabo un proyecto para hacerle frente a esta particular situación. Se trata de Signal For Help (Señal de auxilio), una iniciativa global online para ayudar a las mujeres que sufren violencia de género, promovida por organizaciones como la canadiense Canadian Women’s Foundation y, la estadounidense Womens Funding Network.

Entre las acciones, se encuentra la llamada de auxilio estándar, de manera que toda persona sea capaz de realizarla si lo necesita, o reconocerla cuando la vea de alguien más. Es un gesto que se conoce como “señal de auxilio“, y que ya comienza a extenderse por todo el mundo.

Basta recordar el más reciente caso, en el que una adolescente que fue mantenida cautiva por un hombre de 61 años fue rescatada en una carretera interestatal en Kentucky, después de que un conductor la vio haciendo con su mano una señal de socorro que se hizo popular en TikTok.

Y es que, recordemos que las redes sociales no solo son un medio de entretenimiento, sino también una herramienta para ayudar en los momentos o situaciones más complicadas de una persona, sociedad, o incluso país; por supuesto, si se utilizan de forma adecuada.

Imágenes de campaña de: Canadian Women’s Foundation y Womens Funding Network

¿Cuál es la señal de auxilio que debes usar o reconocer?

La señal consiste en levantar la mano, mostrando la palma con el pulgar extendido, metiendo luego el pulgar en la palma y bajando los dedos sobre ella, como para atrapar el pulgar. Esta señal silenciosa puede realizarse en casa o en la calle sin que el agresor se percate.

Si ves que alguien hace esta señal, puedes tratar de ayudarle. Comprueba que esa persona se encuentra bien y si necesita ayuda. Intenta comunicarse con ella y plantea preguntas a las que pueda responder con un monosílabo. Si cree que su integridad física puede correr peligro, avisa a las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

7 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

9 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

11 horas hace

5 verdades que nadie te dice sobre los cursos intersemestrales

¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…

13 horas hace

¿Pegado a la Pantalla? Descubre los gadgets para estar frente a la computadora que te cuidarán

¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…

15 horas hace

Cómo escribir la experiencia laboral en tu CV

Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…

1 día hace