Llega la nueva tarjeta multimodal que pretende integrar la forma de pago para los diferentes tipos de transporte público de la CDMX. Contarán con una nueva tecnología de pago no solo para el Metro y Metrobús, sino también para RTP, Ecobici, Tren Ligero, Trolebús y, lo más nuevo, el Cablebús.
El Gobierno de la CDMX busca que esta nueva tarjeta sirva para hacer el pago en más transportes que no son administrados por la jefatura; es decir, RTP y Trolebús.
“A partir de ahora vamos a iniciar en el transporte que administra el Gobierno de la Ciudad y, después, nos vamos a ir al concesionado. RTP y Trolebús aún no están listos los equipos lectores, pero estarán en enero próximo”, explicó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, las nuevas tarjetas irán reemplazando poco a poco a las ya existentes.
Otro de los sistemas de transporte que se añade a la lista es el Cablebús. La primera línea que va de Cuautepec a Indios Verdes será inaugurada para el próximo año.
La tarjeta multimodal se ya se encuentra a la venta; pero, por el momento, para poder adquirirla es necesario acudir a las taquillas de la Línea 12 del Metro, específicamente en las estaciones de Zapata a Tláhuac. O bien, en cualquiera de las estaciones de Línea 7, también del Metro.
Adquirir este plástico te costará $100. Pero, aunque podría parecer algo excesivo, resulta que su costo en realidad es de $10, pues los $90 restantes serán tu saldo inicial del que se irán descontando según el medio de transporte que utilices.
Con esto, la nueva tarjeta se suma al proyecto de Movilidad Integrada que el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, presentó desde abril de este año, en donde ya se anunciaba este nuevo modelo.
La tarjeta multimodal luce con el logo que el diseñador Lace Wyman, creador del logotipo de los Juegos Olímpicos de 1968 y del Metro, realizó para dicho proyecto.
*Imagen de La Prensa
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment