¡Se acerca la segunda edición del Festival Tecate Emblema y te armamos la guía para sobrevivir al evento con los básicos que no puedes olvidar llevar!
El próximo fin de semana, los días sábado 13 y domingo 14 de mayo, se llevará a cabo la segunda edición del Festival Tecate Emblema en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Durante este evento, se presentará una variedad de artistas tanto nacionales como internacionales. Con el propósito de brindarte la información necesaria para que estés preparado y puedas disfrutar del festival sin inconvenientes, a continuación te proporcionamos todos los detalles que debes conocer antes de asistir a esta edición 2023 del Tecate Emblema, para que no cometas los errores más básicos.
Afortunadamente, y dada la popularidad de este festival, existen diversos medios para poder llegar a uno de los emblemáticos sitios de festivales musicales en la CDMX, el Autódromo Hermanos Rodríguez. Para la llegada, una opción que no falla es la línea del metro: es el rápido comparado con otros medios y barato, además de que está a unos cuantos pasos de las entradas principales.
No obstante, sí debes anticipar cómo regresar a casa a la hora de terminar el festival, ya que usualmente terminan de madrugada. Si no quieres preocuparte por esto, Tecate Emblema cuenta con una gran opción: el Ticket 2 Ride, un servicio que puedes contratar para que tu regreso a casa sea rápido y seguro.
No dejes pasar la gran oportunidad para mostrar tu estilo sin importar nada, pero eso sí, solo considera que el clima será muy caluroso; mientras que por la noche hará viento. Así que puedes optar por ropa ligera y una chamarra tipo rompevientos, así como los básicos tenis que mantendrán cómodos tus piececitos, pues sin duda los necesitarás sanos para esas largas caminatas y, sobre todo, para ‘sacar los prohibidos’. No olvides mantenerte actualizado en los reportes del clima.
Evita esperdiciar tu tiempo tratando de averiguar a la mera hora en qué momento y escenario se presentarán los artistas que te interesa ver y escuchar. Por ello, te recomendamos descargar el mapa del lugar, ubica todos los escenarios y, ante todo, mira los horarios. Recuerda que toda esta información la puedes consulta en la app oficial.
Por supuesto se recomienda mesurar tus gastos, pues tampoco se trata de que arruines tu cartera, pero recuerda que el evento dura bastantes horas y no se permite el acceso son bebidas o alimentos, por lo que en algún momento requerirás hacer ese gasto dentro. Toma en cuenta que cada cerveza está entre $120 y $150 el vaso doble. La comida está arriba de $100 y si quieres comprar merch o más artículos que se encuentren el festival varían el precio. Además, lleva un extra para cualquier emergencia.
Está claro que en un festival es apetecible disfrutar de la cerveza fría pero intenta alternar con agua un poco. El calor durante el día puede ser sofocante, y es mejor si estamos bien hidratados. Dentro del festival habrá puestos de agua completamente gratis. Además, si por la noche alternas alcohol con agua, al día siguiente no tendrás la temida resaca. Y si te da hambre, también tendrás una amplia variedad de alimentos.
Puede sonar lógico, pero a veces la emoción de ver y escuchar a tus artistas favs o simplemente la idea de pasar un momento agradable con tus friends o pareja hacen que te olvides de tu boleto. Si elegiste Will Call forzosamente debes contar con el boleto físico, y si elegiste TicketFast tienes la opción de imprimirlo.
Octubre sopla un aire fresco y festivo sobre la CDMX, llenando la ciudad de color,…
México no solo es color y fiesta; es también un país donde las leyendas de…
Las calles se tiñen de naranja, el aroma a copal y pan de muerto inunda…
Las marcas más grandes del mundo se rinden ante la riqueza cultural mexicana. Así lucen…
¿Qué afecta la salud mental? No es solo una cosa, son 10 factores clave que…
Chihuahua se convierte en el epicentro de un debate nacional al legislar sobre cómo debe…
Leave a Comment