No te lo pierdas

“Érase una vez…” los Meme Awards en el FIMEME

Lo de hoy es expresarse a través de memes, ¿o no? 😎 Es más, en los chats puedes comunicarte únicamente con stickers, que son como las “bendiciones” de los Memes, porque, en efecto, hay toda una larga tradición en la creación de los MEMES, casi casi hay un árbol genealógico. Así, gracias a que los memes se han vuelto tan complejos, especializados, diversos y variados, pronto se llevará a cabo la primera edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DEL MEME (FIMEME), un evento que pone sobre la mesa la importancia de los memes y que, además, serán parte de los MEME AWARDS. Aquí te decimos todo sobre este festival.

Hace mucho tiempo, casi en la época de los boomers…

¡Así es, chaviza! Muy posiblemente, cuando escuchamos hablar de Memes, creemos que estos son de una época muy actual, y pues… no. En realidad, el término “meme” ya tiene sus añitos, incluso antes de que existiera el internet… ¡Baia, baia! Es más, hay quienes sugieren que ya desde los años veinte del siglo pasado están las adaptaciones del “Expectativa vs. Realidad”. ¿Tú qué crees?

Esto no se tiene muy claro, pero lo que sí es cierto, es que se ha tomado como creador del término “meme” a Richard Dawkins, esto en 1976 con el libro “The Selfish Gene”. ¡Ya llovió, amikos! ¿Pero se refería a lo que hoy conocemos tal cual como meme?  El concepto hacía referencia a “un contenido mínimo con información de ámbito cultural transmitido de generación en generación y de persona a persona”. Según el autor, los memes conforman la base mental de nuestra cultura como los genes conforman la base de la vida.

FIMEME: EL EVENTO QUE NI OBAMA TIENE 😎👏

Un meme nace, se crea, se viraliza y… ¿muere? No, más bien se trasforma y se guarda para la posteridad, pues formará parte de clásicas MEMETECAS. Si no nos crees, puedes preguntarle a los clásicos consagrados “LA CAÍDA DE EDGAR” o “¿Y MIS 50 MIL PESOS?”. En fin… hablamos de arte épico que nos acompañará por los siglos de los siglos…


El humor e ingenio van de la mano en la creación de los MEMES, pero ¿quiénes están detrás de este producto? ¡Así es! Los guardianes MEMEROS que se encargan de su preservación, seres de luz por los que en realidad pagamos internet o por los que gastamos nuestro plan de datos… (¡Gracias, bebés!). Y es que siempre están pendiente de lo que sucede, para ver arder el mundo. 😈

 

Regresando al tema, para saber más sobre el hacer y quehacer de los memes, cuál es su objetivo actualmente y sobre todo, saber quién es el mero mero en el mundo memero, llega a nuestra galaxia la primera edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DEL MEME (FIMEME), el evento que pondrá en alto EL FINO ARTE DEL MEME y los premiará. ¡SEÑOR, NOS HAS MIRADO A LOS OJOS! Agradecidos con el de arriba.

También te puede interesar: 5 sencillos pasos para hacer un MEME

Como verás, FIMEME es el evento para promover la cultura del meme, basado en los nuevos lenguajes de comunicación digital. La capital chilanga será sede de este primera edición del FIMEME.

¿Cuándo hay que agendar?

Aparta los días 10 y 11 de diciembre para asistir al evento que se llevará a cabo en modalidad híbrida (virtual y presencial).

¿Dónde es la cita?

El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Juan Rulfo, ubicado en Campana 59, col. Insurgentes Mixcoac, Benito alcaldía Juárez, 03920, CDMX.

¿Vale la pena asistir al FIMEME?

Pues… he ahí la respuesta 👆. El Fimeme prevé paneles y conferencias sobre creación de contenido viral, el papel de los memes en la política, así cómo explorar la importancia del meme en la vida cotidiana.

Además, y por si fuera poco, podrás conocer a los ídolos que están detrás de las páginas más populares de memes en la actualidad. De hecho, el FIMEME es organizado por un colectivo de creadores y promotores de contenido digital: Instituto del Meme Electoral, Instituto Nacional de Bellos Memes, Los Románticos Pendejos, SimpsonitoMX, Memegrafías, El Deforma, entre otros. Aquí el programa oficial.

¡Que se arme la MEMIZA!

Otro de los objetivos es premiar y reconocer a los mejores creadores de contenido durante cada año. ¿Quién son tus gallos?

Así, los Meme Awards 2021, premiarán 19 categorías de creación de contenido de memes, algunas de ellas son:

  • Cuenta de Memes del Año
  • Celebridad más Memeada
  • Memero Revelación del Año
  • Memero con la Mejor Comunidad
  • Mejor Creador de Memes del Año

¡Ah, pero eso no es todo! Pronto podrás saber más de ellos aquí en Guía Universitaria.

TO BE CONTINUED…

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace