Tips

¿Entrevista de trabajo? Aplica la comunicación no verbal a tu favor

Para una entrevista de trabajo, muchos son los aspectos que debes cuidar si quieres tener éxito en tu solicitud. Pero, para empezar, debes saber que dice mucho de ti tu lenguaje no verbal; aprende a sentarte correctamente y mantener una postura adecuada, y tendrás el primer paso a tu próximo empleo.

Cuando logras que te llame el responsable de recursos humanos de una compañía para que asistas personalmente a una entrevista de trabajo, son muchas las cosas que debes hacer antes de la prueba, iniciando por aprender a sentarte correctamente.

Mientras redactas el currículum y la carta de presentación, tendrás que investigar a la compañía: conocer su misión, su forma de trabajo, sus proyectos futuros…

Muchas son las personas que creen que con esto ya está terminada la preparación, pero hay otro aspecto fundamental que hay que trabajar, y mucho: la comunicación no verbal.

¿Y cómo aplicar la comunicación no verbal?

Este aspecto incluye la vestimenta, la forma de mover las manos y el mantenimiento de la mirada. Incluso, los reclutadores, además, podrán adivinar muchas cosas del candidato dependiendo de si se muerde el labio, mueve el pie mientras habla o se toca la cara.

Como ves son muchos los aspectos a considerar, y aquí unos cuantos tips:

1. Los candidatos que se sientan en el borde de la silla reflejan la sensación de incomodidad, por lo que siempre debes apoyarte en toda la superficie.

2. Mantén los hombros alineados y la postura recta, aunque esto no quiere decir que estés rígido. Procura parecer confiado y tranquilo.

Puedes dejar los brazos sobre las piernas, sin cruzarlos, o apoyarte ligeramente en la mesa, siempre y cuando esté cercana a ti. Si este es el caso, utiliza solamente un pequeño espacio, evitando por todos los medios invadir la zona personal del reclutador.

3. Las manos deben estar siempre visibles, y nunca dentro de los bolsillos. Si no sabes qué hacer con ellas, coge un bolígrafo.

4. La parte inferior de la espalda debe estar apoyada en el respaldo, pudiendo inclinarte ligeramente siempre que el reclutador esté hablando o explicando cualquier cosa. Así darás la sensación de que te interesas por sus palabras y mantienes una actitud activa.

5. Nunca, bajo ninguna circunstancia, estires las piernas o los brazos. El responsable de recursos humanos pensará que estás incómodo y cansado, por lo que finalizará la entrevista con mayor premura.

6. Cruza las piernas si quieres, pero evita el movimiento continuo.

7. La cabeza, como el resto del cuerpo, debe estar recta. Agachar la mirada es síntoma de inseguridad y mentira.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace