¿Ya lo sabías?

El Buen Fin llega, pero ¿sabes la diferencia entre oferta y promoción?

Ya está aquí el Buen Fin 2025, ¿ya tienes tu lista de deseos? La trigésima edición de ‘El Buen Fin’ ya inició este 13 de noviembre. Y si aún no has aprovechado estas fechas donde la oferta y la promoción son el común denominador en el Buen Fin, debes saber la diferencia para salir con éxito y que tus finanzas te lo agradezcan.

En el Buen Fin, primero lo primero…

No importa si comprarás mucho o poco, lo importante es saber aprovechar los días del Buen Fin, que en 2025 serán del 13 al 17 de noviembre. Durante estos días habrá ofertas y promociones en miles de comercios participantes, ya sea en tienda física o en línea. También los distintos bancos pondrán promociones en sus tarjetas de crédito, por lo que habrá que estar atentos.

Unos tips para aprovechar

  1. Planear el gasto. Es importante decidir qué vas a comprar y qué no. Organízate, ya que viene otra temporada de fuertes gastos (Navidad).
  2. Solo gasta una parte de tu presupuesto. Si ya trabajas, sabrás que muchas empresas adelantan una porción del aguinaldo, las gubernamentales dan 50%, mientras que las privadas entre 30% y 50%.

    Si vas a comprar regalos navideños hazlo ahora, pues parte del aguinaldo está pensando en dicho gasto, pero es importante que sólo destines una proporción y te quedes con otra. Lo máximo que puedes gastar es 30% de tu adelanto de aguinaldo, debes de tener presente que aún falta mes y medio para terminar el año.

    Pero si aún no trabajas, aplica la misma regla, pero básate en tu presupuesto.
  3. Compara precio y calidad. Pero sobre todo exige comprobantes de compra, guardarlos para una reclamación futura.

    Para poder exigir una garantía revisa que esta aclare los términos y condiciones, además comprueba cuál es el plazo para hacerla válida, es significativo preguntarlo y enterarte, si no lo haces puedes llevarte una sorpresa al momento de reclamar.

El gran tip: conocer la diferencia entre oferta y promoción

Quizá no lo creas, pero tener clara la diferencia entre una promoción y una oferta, sin importar la tienda, podría significar que hagas una excelente compra.

La principal diferencia entre oferta y promoción, es que una oferta siempre impactará en el precio durante un tiempo limitado; es decir, verás que los productos tienen un descuento sobre su precio original.

Por otro lado,  la promoción da un incentivo para lograr la transacción; o sea, te brinda algo adicional por la compra de determinado producto o servicio.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace