Cultura y Ocio

Elimina de tu vocabulario estas palabras tóxicas

De acuerdo con una investigación efectuada en la VU University, de Ámsterdam, las personas extrovertidas escogen palabras muy, muy diferentes de los retraídos. Sin embargo, en cualquier caso es importante desterrar estas palabras tóxicas de tu vida.

Los retraídos prefieren charlar en términos más específicos y concretos y emplean un lenguaje más precavido lleno de “quizás” y “probablemente”, al paso que los extrovertidos escogen palabras más vagas y abstractas en su alegato rutinario siendo más directos expresando sus deseos.

Indudablemente, las palabras tienen un poderoso impacto pues no solo sirven para describir el planeta sino acaban creando nuestro planeta.

La Programación Neurolingüistica aborda la relevancia de las palabras en la construcción de nuestros modelos del planeta. El diálogo que sostenemos con nosotros mismo acaba por transformarse de verdad absoluta, con lo que es esencial que no lo dejemos a cargo de los estereotipos sociales o bien los cánones que nos inculcaron en la niñez.

Palabras tóxicas que sabotean tu felicidad

1. Culpa

Sentirse culpables implica aceptar que hay algo mal en nosotros, que alguna de nuestras peculiaridades como personas no son convenientes, lo que produce una profunda sofocación existencial. En su sitio deberíamos utilizar palabras considerablemente más precisas, como “me arrepiento con lo que he hecho”, lo que quiere decir que nuestro comportamiento no fue adecuado, mas no que hay algo horriblemente mal en nosotros.

2. Fracaso

Henry Ford afirmó que “el fracaso es una enorme ocasión para comenzar otra vez con más inteligencia”. Realmente el fracaso no existe, solo existen experiencias de vida que nos llevan por un camino u otro.

3. Deber

Una de las palabras más tóxicas es “deber”, pues se convierte en  los nudos que más fuertes nos atan. Inventada por la sociedad para producirnos la sensación de culpa cuando no queremos hacer algo, cuando nuestros impulsos y deseos van justo en la dirección contraria y no hallamos ningún provecho en ese acto.

4. Imposible

No se trata de abrazar un positivismo ingenuo, es esencial ser realistas. No obstante, recurrimos más veces a la palabra “imposible” de lo que sería aconsejable. Y es que muy frecuentemente ocupa el sitio de “poco probable”. Así, cuando la meta te parezca imposible, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él.

5. Odio

Probablemente lo que cataloguemos como odio realmente sea rencor, frustración o enfado, etiquetarla como odio va a hacer que medre y se transforme verdaderamente en esa emoción que nos hurta la paz.

6. Siempre

El inconveniente de esta palabra es que en general sale de nuestra boca cuando procuramos reprochar a alguien: “siempre te comportas así”, o bien, cuando procuramos proteger algo: “siempre lo hemos hecho así”. No obstante, siempre y en toda circunstancia es homónimo de “inmovilismo”, con lo que es una palabra que no se amolda a la realidad, sencillamente por el hecho de que las cosas están en constante cambio. De ahí que, es esencial que utilicemos esta palabra con mucha precaución.

7. Jamás

De la misma manera que “siempre”, jamás es una palabra inmovilista que no refleja fielmente la realidad, que está en constante cambio. Esta palabra es reflejo de una visión recia que nos cierra a los nuevos caminos que pueden desplegarse ante nosotros. Sostenerse abiertos al cambio es esencial pues nos dejará amoldarnos, meditar que algo jamás puede pasar puede conducirnos a una enorme decepción.

@guniversitaria ¿Qué tal andas en cultura general? 🤔🤨😲 #cultura #mundial #datos #guíauniversitaria ♬ sonido original – Guía Universitaria

8. Problema

La palabra tiene implicaciones muy negativas por el hecho de que lo asociamos con obstáculos y contrariedades. Cuando la incluimos en nuestro diálogo interior, de forma inmediata nuestro cerebro reacciona haciendo saltar todas y cada una de las alarmas y produciendo un estado de agobio y ansiedad. Podemos resignificarla, asumiendo que realmente es una ocasión, o bien podemos aceptar un camino más fácil y reemplazarla de manera directa por la palabra “reto”.

9. Algún día

Estas palabras acostumbran a ocultar el temor al fracaso, a salir de la zona de confort, o bien, la carencia de confianza en las propias capacidades. Si verdaderamente queremos algo, debemos comprometernos con esto y realizar un plan de acción. En caso contrario, cualquier día se transformará en jamás.

10. Intentar

Hazlo o bien no lo hagas, no solo lo procures. Decir que vamos a procurar algo acostumbra a quiere decir que no estamos suficientemente seguros, que no estamos suficientemente comprometidos y/o que no somos suficientemente capaces. En todo caso, significa iniciar con el pie izquierdo. Es verdad que las cosas no siempre y en todo momento salen como planeamos y que no siempre y en toda circunstancia podemos lograr las metas que nos planteamos, pero debemos partir con una actitud positiva.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

19 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

21 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

23 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

1 día hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

2 días hace