Tech

El nuevo navegador de Microsoft se convierte en el segundo más popular

Nadie lo esperaba, pero el nuevo navegador de Microsoft Edge ya es mucho más popular y ha sido más utilizado que Mozilla Firefox, lo cual lo convierte en el segundo navegador de escritorio más popular.

Aunque Google Chrome continúa posicionándose como el navegador más exitoso y con mayor popularidad, abarcando un 68.5% de uso en usuarios, el que parecía su más remoto competidor está por alcanzarlo. Y es que, por primera vez, una versión de Microsoft Edge se coloca por arriba de Mozilla Firefox.

¿Por qué Edge le esta “pisando los talones” a Google Chrome?

Por otro lado, a pesar de que los usuarios de Microsoft Edge han ido en aumento, esto no parece afectar para nada a Google Chrome, que sigue creciendo aunque de forma muy moderada.

Por lo tanto, el navegador más afectado es Firefox, pese a todos los esfuerzos realizados con su proyecto Quantum, e incluso a la fuerte apuesta por nuevos servicios que buscan proteger la privacidad de los usuarios.

Cuando Microsoft lanzó Windows 10 en julio de 2015, lo hizo con su nuevo navegador Edge como protagonista. Aquel desarrollo nunca logró atraer la atención de los usuarios, así que la compañía tuvo que trabajar en una nueva versión.

Las características de la nueva versión de Microsoft Edge:

El lanzamiento y despliegue definitivo se llevó a cabo a inicios del año y los resultados han sido notables. Microsoft tuvo que adoptar el motor Chromium, el mismo que utiliza Google Chrome, con el fin de unir lo mejor de Chrome con lo mejor de Edge.

Estas son algunas de sus puntos a favor:

  • Es rápido: consume menos recursos que Google Chrome.
  • Privacidad optimizada: ha eliminado servicios que utiliza Chrome y que son algo invasivos a la privacidad.
  • Fluidez: debido a que consume menos moria RAM.
  • Es compatible con las extensiones de Chrome: se pueden instalar desde Microsoft Store o desde la Chrome Web Store.
  • El rendimiento con Youtube funciona como si fuera el mismo Chrome, pues con otros navegadores suele ser lento.
  • Temas claro u oscuro.
  • Cuenta con el modo “lectura”: permite cambiar el tamaño del texto.
  • Característica “Leer en voz alta”: el navegador leerá el texto para ti, pudiendo elegir modelos de voz.
  • Cuenta con opciones de privacidad: podrás elegir entre Básica, Equilibrada y Estricta.
  • En cuanto a la seguridad, cuenta con la tecnología llamada SmartScreen de Microsoft Defender: protege en todo momento contra descargas y sitios maliciosos.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Custodia Compartida para Mascotas: ‘¿Con Quién Se Queda el Perro?’ se hizo canon

Olvida los chistes. La pregunta "¿con quién se queda el perro?" ahora tiene una respuesta…

7 horas hace

¿Qué es la Arquitectura Sostenible y por qué crea materiales de construcción que imitan la biología animal?

¿Te imaginas un edificio que regula su temperatura como un elefante? La biomímesis aplicada a…

9 horas hace

¿Eres Delulu o Muy Skibidi? El Diccionario de Cambridge incorpora las nuevas palabras de las redes

El lenguaje vive en constante evolución, y el último año ha sido testigo de una…

11 horas hace

Día Mundial de la Fotografía: Guía de Fotografía móvil para crear y emprender

La fotografía móvil de calidad está al alcance de tus dedos, y puede ser el…

13 horas hace

¡Nueva beca UNAM: Beca Ifigenia Martínez! Requisitos y fechas para aplicar a los 3,600 pesos

La UNAM demuestra una vez más su compromiso con la comunidad estudiantil al lanzar un…

15 horas hace

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

1 día hace