Noticias

El IPN diseña dispositivo para detectar coronavirus en tan solo 15 minutos

Uno de los grandes problemas en la actual crisis sanitaria generada por COVID-19 es el tiempo que lleva determinar si alguien padece o no esta enfermedad. Además de los riesgos que implica realizarse la prueba al acudir al hospital.

Así, una batalla grande se libera en el tema de vacunas, otra en los tratamientos, y una más en los diagnósticos. Para esta última, investigadores de Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un dispositivo portátil para la detección del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad del COVID-19) que entrega una respuesta en tan solo 15 minutos.

La prueba en 15 minutos…

De acuerdo con el comunicado emitido por la institución, el aparato se puede conectar al teléfono celular a través del sistema operativo Android. Cuenta con un programa especial para indicar al médico tratante el proceso de detección en tiempo real. Además, y enviar el resultado a través del correo electrónico. Proceso que dura 15 minutos.

Acerca del equipo para la prueba RT-LAMP el IPN aseguró que es portátil y contiene una
resistencia similar a la de una plancha, encargada de mantener una temperatura constante de 65 grados centígrados.

Una nueva técnica y su certificación

Este dispositivo se basa en técnica de transcripción reversa acoplada a la amplificación isotérmica mediada por bucle (RT-LAMP, por sus siglas en inglés), para hacer la detección ‘insitu’ del virus SARS-CoV-2.

Cabe señalar que la prueba es RT-LAMP, no es una prueba rápida de antígenos ni tampoco de anticuerpos. Y aunque funciona a nivel molecular (como la PCR), hasta el momento no tiene aval de la Organización Mundial de la Salud.

Es decir, aunque el dispositivo se encuentra listo, el siguiente paso para que pueda ser utilizado es recibir la validación adecuada frente al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) de México

Los especialistas del IPN señalaron que este tipo de pruebas rápidas son ideales para pacientes asintomáticos o con síntomas leves, quienes podrán recuperarse en casa y aislarse a fin de limitar la propagación del virus.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

17 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

19 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

21 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

21 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

1 día hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

2 días hace