Nuestro Planeta

El dinosaurio, la especie más exitosa que ha existido en la Tierra

En todo el mundo se han encontrado fósiles, pero México alberga tanta evidencia que ocupa el quinto lugar con mayor número de hallazgos, especialmente en estados del norte. Después de 65 millones de años de haber desaparecido, el dinosaurio (como la especie especie más exitosa de la Tierra), sigue causando furor en la imaginación humana y su estudio produce fascinación. Y es que, es cierto, los dinosaurios son el grupo de animales terrestres y voladores más exitoso que ha existido en la Tierra.

Fósiles de dinosaurios en México

En todo el mundo se han encontrado fósiles. México alberga tanta evidencia que ocupa el quinto lugar con mayor número de hallazgos, especialmente en estados del norte. ¿Por qué? Esto se debe a que no tienen tanta vegetación y cuyo manejo con las rocas es más directo– como es el caso de Rincón Colorado en Coahuila, que recientemente fue declarada la primera zona paleontológica protegida del país.

Entre los dinosaurios había cuidado parental hacia sus huevos. Se han hallado en tamaños tan diversos que van desde una pelota de tenis de mesa, hasta un balón de futbol americano. Se dice que el lazo era tan estrecho que algunas veces han localizado madrigueras llenas –desde ocho hasta 30– cuidados por una madre. 

Los paleontólogos han descubierto especímenes enteros, rotos e incluso algunos embriones dentro del cascarón. Además, gracias a la ciencia y por los melanosomas del cascarón, se han corregido teorías sobre el color predominante. Y es que hasta ahora indica que muchos de ellos eran de pieles muy oscuras.

¿Qué se ha puede deducir sobre los dinosaurios a través de sus fósiles?

Los pedazos de piel encontrados arrojan información de que tenían plumas, lo que rompe con el imaginario social que los ilustra con pieles lisas o escamosas. De hecho, no pertenecen a los reptiles ni a los mamíferos ni a otro grupo, sino que tienen su propia clasificación dentro de los vertebrados. Se agrupan de acuerdo con cadera, vértebras, escápula coracoide, manos, cinturas, tibia y acetábulo.

Otra gran herramienta de investigación surge a través de las pisadas, las cuales suelen tener más aportaciones que un hueso. Estas revelan sus comportamientos, la velocidad a la que corrían, su peso y longitud, o bien si eran de dos o cuatro patas, de hecho, muchos de ellos eran cuadrúpedos facultativos. Es decir, que normalmente caminaban en cuatro, pero en situaciones de riesgo se ponían en dos para atemorizar.

Los dinosaurios carnívoros tenían entre 12 y 18 dientes puntiagudos y muy afilados, y en caso de perder uno crecía otro, mientras que los herbívoros tan sólo en la mandíbula inferior tenían 300 dientes en forma de baterías dentales que ayudaban a amasar la vegetación.

¿Y qué con la extinción? ¿Fue el dinosaurio la especie más exitosa de la Tierra?

El nombre original de estos animales es Dinosauria, dado por Richard Owen en 1842 y cuyo significado era “lagarto terrible”. Se cree que se extinguieron por la caída de un meteorito en Yucatán, que creó el cráter Chicxulub, el cual levantó nubes de polvo que evitaron la entrada de los rayos de sol. Esto terminó con la vegetación y provocó primero la muerte de los dinosaurios herbívoros y luego de los carnívoros.

Sin embargo, esta teoría no explica porque no murieron todos los animales además de no haberse encontrado evidencia de huesos quemados. Hay más de 120 teorías distintas respecto de su extinción y una de las más actuales propone que de un sauropodomorfo salió un colosaurio, luego un maniraptor y de ahí surgieron todos los pájaros, es decir, que los dinosaurios no se extinguieron, sino que un grupo de ellos de tamaño pequeño dio lugar a las aves hace 150 millones de años.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo participar en los Mundialitos? Categorías y requisitos

La fiesta del deporte mexicano está por comenzar y tú puedes ser parte de ella.…

3 horas hace

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

19 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

21 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

23 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista rompe récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

1 día hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

1 día hace