Break

El 48 Festival Internacional Cervantino será digital

¡Así es! La 48 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) va a tu casa, pues será digital. Y es que la emergencia sanitaria generada por la pandemia por coronavirus sigue obligando a evitar los eventos masivos y en este caso, una de las más grandes festividades en el país enfocada a la cultura también se verá afectada.

Aunque no se suspenderá, el FIC, fiel a su vocación humanista y humanitaria, en la edición de este año antepone la salud de las personas, y se presentará ante su público, adaptándose a las circunstancias actuales.

Atendiendo a las medidas de la autoridad sanitaria y bajo la premisa de privilegiar la vida y la salud de las personas, el Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino (COFIC) acordó que la edición 48 del FIC se realizará en formato digital.

¿Cuándo?

Del 14 al 18 de octubre, para proteger la integridad del público, de los artistas y colaboradores.

¿Qué habrá?

Durante cinco días, el público podrá disfrutar de presentaciones artísticas en formatos digitales, así como conferencias, talleres y clases magistrales con la calidad que siempre ha caracterizado a esta celebración cultural.

Por otro lado,  Cuba y Coahuila, que habían sido seleccionados como invitados de honor para esta edición, serán parte de este encuentro hasta la edición 49. Es decir, para el 2021  será la ocasión en la que ambos ofrecerán una oferta cultural representativa de su región.

¿Dónde podrás ver la programación?

La programación del 48 FIC estará disponible próximamente en el sitio web y redes sociales.

En cuanto a los medios, con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través de la Dirección de Canal 14, Canal Once, Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (Tv4), el Festival Internacional Cervantino se difundirá en:

  • televisión abierta
  • redes sociales
  • internet
  • plataformas digitales de los medios públicos federales y locales

Además, se podrá acceder desde cualquier parte del mundo a todos los contenidos alojados en el sitio web festivalcervantino.gob.mx, la aplicación móvil y la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Convocatoria: Crea la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 y deja tu huella cultural

¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…

44 minutos hace

¿Trampa o error? Estudiantes demandan transparencia en cancelación de exámenes

El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…

3 horas hace

Estudiantes de la UAM revolucionan la forma de enseñar Braille a niños con discapacidad visual

Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…

5 horas hace

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

7 horas hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

23 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

1 día hace