Break

El 48 Festival Internacional Cervantino será digital

¡Así es! La 48 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) va a tu casa, pues será digital. Y es que la emergencia sanitaria generada por la pandemia por coronavirus sigue obligando a evitar los eventos masivos y en este caso, una de las más grandes festividades en el país enfocada a la cultura también se verá afectada.

Aunque no se suspenderá, el FIC, fiel a su vocación humanista y humanitaria, en la edición de este año antepone la salud de las personas, y se presentará ante su público, adaptándose a las circunstancias actuales.

Atendiendo a las medidas de la autoridad sanitaria y bajo la premisa de privilegiar la vida y la salud de las personas, el Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino (COFIC) acordó que la edición 48 del FIC se realizará en formato digital.

¿Cuándo?

Del 14 al 18 de octubre, para proteger la integridad del público, de los artistas y colaboradores.

¿Qué habrá?

Durante cinco días, el público podrá disfrutar de presentaciones artísticas en formatos digitales, así como conferencias, talleres y clases magistrales con la calidad que siempre ha caracterizado a esta celebración cultural.

Por otro lado,  Cuba y Coahuila, que habían sido seleccionados como invitados de honor para esta edición, serán parte de este encuentro hasta la edición 49. Es decir, para el 2021  será la ocasión en la que ambos ofrecerán una oferta cultural representativa de su región.

¿Dónde podrás ver la programación?

La programación del 48 FIC estará disponible próximamente en el sitio web y redes sociales.

En cuanto a los medios, con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través de la Dirección de Canal 14, Canal Once, Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (Tv4), el Festival Internacional Cervantino se difundirá en:

  • televisión abierta
  • redes sociales
  • internet
  • plataformas digitales de los medios públicos federales y locales

Además, se podrá acceder desde cualquier parte del mundo a todos los contenidos alojados en el sitio web festivalcervantino.gob.mx, la aplicación móvil y la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que el Estadio Azteca fue sede del examen de admisión de la UNAM?

Entre 1969 y 1987, el Examen de admisión en el Estadio Azteca fue un ritual…

2 horas hace

Beca de 3 mil pesos para motivarte a subir tu promedio

¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…

4 horas hace

Pedalea seguro: 7 Reglas de oro en esta guía para ciclistas

¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…

6 horas hace

El hábito de morderse las uñas en estudiantes: Cuando el estrés se convierte en onicofagia

La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…

8 horas hace

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

24 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

1 día hace