Tech

Doomscrolling: señales de que padeces esta “adicción digital”

Hoy en día es muy común tomar tu móvil, entrar a alguna red social y encontrarte con múltiples contenidos de internet. Sin embargo, si a raíz de la pandemia notaste que no podías apartar la mirada de las malas noticias y los contenidos negativos de la red, tal vez podrías ser un potencial paciente que padece doomscrolling, una “adicción digital”. Aquí te contamos de qué se trata y cuáles son las señales.

La información en exceso…

Esta particular situación fue alertada por el organismo internacional de la salud y surgió a raíz del confinamiento por COVID-19. Aunque de la declaración de la pandemia ya lleva poco más de 2 años, las olas de contagio aún no se detienen; en este sentido, las noticias sobre el tema siguen circulando por la red.

En este sentido, estar informados se traduce un mecanismo de defensa, pues nos da las herramientas para saber cómo afrontar una crisis. Sin embargo, el problema es que el exceso de información sobre una situación negativa puede tener efectos psicológicos adversos, sostiene Graham Davey profesor emérito de Psicología en la Universidad de Sussex.

Doomscrolling: adicción a consumir información negativa

Una de ellas es el ‘doomscrolling’, que se refiere a la adicción de consumir información negativa sobre diversos asuntos, pero especialmente sobre la pandemia. Antes de que estallara la crisis sanitaria, eran muchos los artículos que se publicaban sobre supuestos apocalipsis y mundos distópicos, y ahora que hemos atravesado una situación similar a un fin del mundo (o al menos a un fin de época), es como si nuestras más ásperas fantasías se hubieran convertido en realidad.

También te puede interesar: ¿Cómo le afecta al cerebro el estrés?

En parte, no todo se debe a la pandemia, pues el cerebro humano siente atracción por la información problemática. Esto tampoco es por mero gusto, sino porque está programado para detectar amenazas. Lo anterior vuelve complicado ignorar las noticias negativas y ponerlas en pausa para buscar contenido positivo, nuestros cerebros están predispuestos, y la manera en que consumimos noticias lo refleja.

Cómo evitar que el doomscrolling afecte tu salud mental

La prioridad de mantenernos informados es innegable, pero para mantener nuestra capacidad de pensamiento crítico y la estabilidad mental para superar un estado de crisis prolongado es necesario otorgarle al cuidado de la salud mental un lugar más alto en la escala de prioridades. Mantener hábitos de consumos de noticias más saludables, es sin duda, un buen primer paso.

También es conveniente fomentar la vida exterior, de manera que las redes sociales no se prioricen. Esto se puede conseguir dando paseos, tanto en soledad o en compañía, para desconectar de la rutina de quedarse en casa actualizando constantemente el ‘feed’.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

16 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

18 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

20 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

22 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

24 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 días hace