Destacado

Dónde sí y dónde no el uso del cubrebocas en la CDMX, según el anuncio de las autoridades

Quizá ya hasta te acostumbraste al uso de cubrebocas al grado de no soltarlo para nada, pero ¿qué pasaría si anunciaran que ya podemos dejar de portarlo? Pues prepárate, porque podríamos estar ante el inicio de una nueva etapa en la nueva normalidad, luego de mucho tiempo de pandemia.

El 1 de abril, durante la conferencia de la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, las autoridades capitalinas dieron a conocer que levantarán la recomendación del uso de cubrebocas en la capital del país. Como sabrás, esta fue una de las principales medidas que se tomaron desde el inicio de la contingencia generada por la COVID-19.

¡Peeeero, no tan de prisa, banda!

Resúltase ser que esto no aplicará para todos los espacios. Esto solo aplicará para espacios abiertos o al aire libre de la Ciudad de México, por lo que el cubrebocas se seguirá recomendado en espacios públicos y privados cerrados de la capital del país.

Fue la titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Oliva López, quien se encargó de hacer referencia al anuncio. Señaló que, aunque desde el inicio se orientó al uso del cubrebocas, en realidad nunca aplicaron sanciones, multas, acciones coercitivas por no utilizarlo. Es decir, se aplicó lo siguiente:

1- se considera el uso voluntario de cubrebocas en espacios abiertos sin aglomeraciones y con sana distancia, o sea, ahí ya puede dejarse de usar; 2- se recomienda continuar con el uso en los sitios cerrados, en lugares poco ventilados y en aglomeraciones; y 3- se recomienda mantener el uso en personas adultas mayores, con enfermedades inmunodepresivas, con patologías crónicas, y casos sospechosos o confirmados de COVID-19″.

Además…

Cabe señalar que todas estas medidas están sujetas a los cambios que pueda tener el comportamiento de la pandemia de COVID-19 en la Ciudad de México.

Sí, sí… sabemos que esto en realidad no se parece a como estábamos acostumbrados, pero hay que recordar que la COVID-19 aún no está erradicada en el mundo, por lo tanto conviene ser precavidos. Además, hablemos honestamente, el uso de cubrebocas tiene un tinte más higiénico, cosa que se agradece. 🙇

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace