No te lo pierdas

Resultados COMIPEMS 2022: dónde consultarlos y qué hacer si no te quedaste

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) publicó los resultados de sus exámenes de admisión para el nivel medio superior. Así que si sigues disfrutando de las vacaciones y no te has enterado ni de cómo consultar los resultados de Comipems 2022, aquí te damos el paso a paso. Y si el resultado no fue el que esperabas, hay otra opción que puedes tomar en cuenta.

Publicación de resultados Comipems 2022

Por fin llegó la hora de la verdad para los jóvenes que presentaron el examen de la Comipems 2022. Fue la noche del jueves en que por fin se publicaron los resultados. Si bien se había anunciado que los resultados serían dados a conocer hasta el viernes 19 de agosto, la página oficial de la Comipems la herramienta para consultar los resultados del examen para la prepa. ¿Aún no los consultas o tienes dudas de cómo hacerlo? Sigue estos sencillos pasos.

Consulta así los resultados del examen de la Comipems 2022

El proceso para revisar el resultado de tu examen de ingreso a la prepa o bachillerato es bastante sencillo:

  • Ingresa a https://www.comipems.org.mx/index.php
  • Teclea el FOLIO de tu examen y tu CURP y da clic en ENTRAR.
  • Recuerda que tu folio se encuentra en la parte superior izquierda de tu comprobante-credencial del concurso de asignación de la Comipems, en donde seleccionaste las opciones de escuelas.
  • Cabe mencionar que el sistema arrojará únicamente la opción educativa en la que te quedaste y el número de aciertos que obtuviste.
  • También se te darán detalles para que inicies los trámites de inscripción en el plantel en el que te hayas quedado.

¿Qué hacer si no obtengo un lugar?

Si el resultado de tu examen no fue el que esperabas, existen otro tipo de opciones a considerar:

  • Esperar lugares disponibles

En la Gaceta Electrónica de Resultados también se identificará a los aspirantes que, habiendo cumplido con todos los requisitos, no alcanzaron el número suficiente de aciertos para obtener un lugar en alguno de los planteles que escogieron. Estos aspirantes (identificados con la clave CDO) podrán solicitar posteriormente su inscripción en uno de los planteles que aún tengan lugares disponibles, después de haberse realizado el proceso de asignación.

La información correspondiente, los términos y las fechas en que se realicen estas gestiones los dará a conocer la Comipems en la Gaceta Electrónica de Resultados.

En la gaceta se establecerán las fechas y procedimientos para la atención de aquellos aspirantes que, por causas administrativas ajenas a ellos, no hayan sido asignados en la opción educativa que les pudiera corresponder de acuerdo con las reglas de asignación de los lugares del concurso de asignación.

Las instituciones convocantes, cuyos planteles y especialidades aún tengan lugares disponibles después del 25 de agosto, ofrecerán dichos lugares mediante sus procedimientos.

Cabe destacar que el concurso y las asignaciones correspondientes concluirán el 19 de septiembre. La desventaja que tiene esta opción es que la cantidad de lugares disponibles no sean suficientes.

Para los alumnos que realizaron el examen de COMIPEMS 2022 y por alguna razón el resultado no es satisfactorio, una opción accesible, completamente gratuita y con validez de la Secretaría de Educación Pública es Prepa en Línea-SEP.

El sistema de Prepa en Línea-SEP abrió el registro para su quinta convocatoria 2022, el cual se mantendrá abierto hasta el viernes 19. Prepa en Línea-SEP es una opción educativa de la Secretaría de Educación Pública, por lo que tiene validez oficial y no existe límite de edad para cursar.

Requisitos

Las personas interesadas en la quinta convocatoria de Prepa en Línea 2022 deben proporcionar los siguientes datos ingresando aquí:

  1. Nombre(s) y apellidos
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  3. Dos correos electrónicos personales e intransferibles

Los aspirantes que cumplan con el proceso de registro deberán cursar el módulo propedéutico con una duración de cuatro semanas, el cual se impartirá en línea del 1 al 28 de agosto de 2022.

Durante este proceso el aspirante desarrollará las competencias tecnológicas necesarias para el manejo de la plataforma de estudios y conocerán los detalles del modelo educativo de Prepa en Línea-SEP.

Los nueve mil aspirantes que obtengan las calificaciones aprobatorias más altas en el módulo propedéutico, que hayan concluido su registro y entregado su documentación completa con las características requeridas, serán quienes se matriculen oficialmente en este servicio.

El plan de estudios consta de 23 módulos, con una duración de dos años y seis meses, que cumple con los propósitos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

  • Consultar programas de escuelas privadas

Por mucho tiempo, ha persistido la idea de que las escuelas privadas no son una opción para los estudiantes con recursos económicos limitados. Sin embargo, la gran mayoría de las escuelas ofrecen programas de becas o facilidades de pago. Además de consolidar convenios con empresas para facilitar el acceso de sus egresados al mercado laboral.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

3 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

5 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

7 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

9 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

11 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace