¿Ya lo sabías?

Doctorado honoris causa: ¿qué es, para qué sirve y a quiénes se les otorga?

Seguramente alguna vez has escuchado acerca del reconocimiento Doctorado Honoris Causa, que instituciones académicas otorgan a ciertas personalidades. Pero ¿qué es exactamente y quiénes pueden recibirlo y formar parte de la lista de reconocidos?

Qué es y qué significado tiene doctor honoris causa

Doctor honoris causa es un título honorífico que concede una universidad, centro de altos estudios u organización que agrupa a varias de las anteriores a personas eminentes o sobresalientes en alguna rama o campo.

Honoris causa es una locución latina que significa «por causa de honor». Cada universidad (son pocas las que tienen reglamentación interna sobre ello) define cómo y a quién otorgarlo -nacional o extranjero. Aunque no se dan de forma masiva, no es extraño que una institución realice la distinción.

¿Cómo se obtiene un doctorado honoris causa y quién puede recibirlo?

A veces, este título se confiere a las personas que han destacado en un determinado campo; o bien, también se traduce como un “gracias” a quienes han hecho un donativo grande a la universidad.

No obstante, también existen casos en los que los homenajeados sí cuentan con títulos de grado académico, pero la institución otorgante del honoris causa lo distingue como tal, sin que medien estudios, requisitos o cobros al respecto.

Pero, ¿qué valor tiene un doctorado honoris causa?

El doctorado honoris causa no tiene el mismo peso académico que el Doctorado debidamente titulado, aunque algunas universidades, en su autonomía puedan darle, para efectos de escalafón docente, un valor.

Por lo general, se asumen más como un reconocimiento a la vida y obra de una persona, por ser alguien que -para la universidad que lo premia- no despierta duda por su labor o quehacer profesional. Sin embargo, también hay que decirlo, hay otros reconocidos por su labor altruista a las universidades, realizando diversas aportaciones y donaciones.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace