Siendo honestos, todos caemos en la procrastinación y muchas veces combatirla es más difícil de lo que pensamos. La única forma de vencer esa procrastinación es con disciplina. Estos son 3 tips para tener disciplina y así lograr tus objetivos.
Para empezar, la disciplina es el trabajo que realizamos contra una resistencia. Es actuar sin tener en cuenta cómo nos sentimos para llevar una vida estructurada por nosotros mismos y no simplemente “dejar que fluya”.
Volverte una persona disciplinada tiene grandes beneficios porque te hará más feliz, te asegurará estabilidad y satisfacción a largo plazo, no sólo momentánea.
Y pues sí, probablemente esto ya lo sabías, la cosa aquí es ¿cómo carajos lo podemos lograr? Pues ahí te va, bombonazo… toma nota, y lo más importante ¡actúa!
Un estudio publicado por el Diario Británico de Psicología demostró que, cuando las personas definen un cuándo y un dónde para realizar sus tareas/deberes, los resultados son increíblemente positivos.
A esta técnica se le llama “intención de implementación”. Cuando escribes y defines cuándo y dónde harás tus deberes, dejas esperar a que llegue el momento perfecto y que te sientas lo suficientemente motivado para comenzar tus tareas.
Nuestra mente es adicta al placer, constantemente estará buscando el placer inmediato mediante actividades sencillas y que de algún modo disfrutas hacer o significan menos esfuerzo… como desbloquear el teléfono y meterte en Instagram en lugar de terminar de leer el pobre ensayo que llevas postergando días.
Literalmente desperdiciamos más tiempo pensando en las cosas que debemos hacer que el tiempo que invertimos haciéndolas. Deja de darle tantas vueltas y comienza a hacerlas.
Este es un método muy simple, pero muy efectivo para entrar en acción. Consiste en hacer una cuenta regresiva del 5 al 1 cuando identificas esa sensación de rechazo y huida ante una tarea o deber.
Haz la cuenta regresiva y actúa sin pensar. El cerebro tiene 5 segundos para crear excusas y justificaciones para que elijas el placer en lugar del deber.
¡Recuerda esto! La disciplina se puede entrenar, es un ejercicio constante. No siempre lograrás los mismos resultados, ¡y está bien! Lo que no está bien es que te rindas en los primeros intentos. Cuanto más repetimos un comportamiento y más resultados vemos, nos es más sencillo mantener esa disciplina.
Hace un par de días visité una tienda didáctica y descubrí la importancia de tomar…
Entre 1969 y 1987, el Examen de admisión en el Estadio Azteca fue un ritual…
¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…
¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…
La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Leave a Comment