No te lo pierdas

¡Feliz día de la abstinencia digital! Cayeron Facebook e Instagram

¡No, no te hackearon tus cuentas de redes sociales, ni son tus datos o wifi! Facebook e Instagram cayeron precisamente este 5 de marzo, el Día de la Abstinencia Digital, ¿pero es la razón por la cual no funcionaban?

Seguramente, como muchos, entraste en pánico al ver que Facebook cerró tu sesión, y al ingresar tu contraseña te decía que era incorrecta. “¡Me han hackeado!”, pensaste. Afortunadamente, contamos con la vieja confiable de la red social X o ex Twitter para consultar si el problema es general o no.

Día de la Abstinencia Digital

Cada 5 de marzo se celebra el Día de la Abstinencia Digital, también conocido como el Día de la Desconexión Digital, que hace alusión a pasar 24 horas lejos de las redes sociales y la web en general, para conectar con tus emociones y disfrutar de las relaciones interpersonales.

Conciencia digital: cuidando el equilibrio en la era tecnológica

Desde 2009, la organización sin fines de lucro Reboot impulsa una iniciativa para concienciar a los usuarios sobre el uso equilibrado de la tecnología y su impacto en la vida, incluyendo la salud. Un estudio del Dr. Ben Carter de Kings College London, por ejemplo, revela que usar el celular antes de dormir reduce la calidad y la cantidad de sueño.

¿Cómo ayudaría desconectarse del mundo digital un día?

Ahora que el uso de las herramientas digitales son una necesidad y parte de nuestra vida cotidiana, el uso excesivo de estas han generado ansiedad y estrés ocular, derivado de la luz emitida por las pantallas de los dispositivos, además de otros padecimientos.

Diversos estudios han revelado que pasar menos tiempo en el celular o computadora puede ayudar a mejorar las relaciones interpersonales, además de conciliar mejor el sueño, descansar mejor, incrementar la comunicación, así como mejorar la calidad de la atención y la concentración.

 

Detox digital: decálogo para una desconexión efectiva

  1. Planificación. Define tus objetivos y la duración del detox. Comienza con periodos cortos (24-48 horas) y aumenta gradualmente.
  2. Sustitución. Busca actividades alternativas que no impliquen pantallas. Dedícate a hobbies, ejercicio, lectura o interacción social.
  3. Gradualidad. Reduce gradualmente el tiempo frente a pantallas. Comienza por eliminar notificaciones innecesarias y limita el uso de redes sociales.
  4. Desconexión. Apaga dispositivos durante la noche y en momentos específicos del día, como durante las comidas o al aire libre.
  5. Apps de control. Usa aplicaciones que monitoricen el tiempo de pantalla y te ayuden a establecer límites.
  6. Comunicación. Informa a tu círculo cercano sobre tu detox para evitar malentendidos.
  7. Recompensas. Celebra tus logros y reconócete por cada paso que avances en el proceso.
  8. Paciencia. Adaptarse a la desconexión puede ser un proceso gradual. No te desanimes si recaes, retoma el plan con determinación.
  9. Reflexión. Aprovecha el detox para evaluar tu relación con la tecnología y establecer hábitos más saludables.
  10. Equilibrio. Encuentra un balance entre la conexión digital y la vida offline. El objetivo no es eliminar la tecnología, sino usarla de forma consciente y responsable.

Un detox digital efectivo no solo implica reducir el tiempo frente a pantallas, sino también aprovechar la desconexión para reconectarte contigo mismo, con tu entorno y con las personas que te rodean.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

3 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace