En la Ciudad de México la principal causa de discriminación en el ámbito personal y en la calle es el sobrepeso. A nivel nacional la gordura es la segunda causa de discriminación. ¿Te suena el concepto de “gordofobia”? ¿Sabes de qué va? Estos son 4 puntos para comenzar a entender la gordofobia.
La gordofobia es un sistema de discriminación que viven las personas gordas por el simple hecho de serlo. A modo de definición, “gordofobia” es el concepto que nos sirve para precisar y describir todas aquellas prácticas, discursos y acciones que burlan, marginan, estereotipan, prejuzgan, rechazan e implican la obstaculización o vulneración de los derechos de las personas bajo el pretexto de la gordura.
La gordofobia es una mirada simplista y estigmatizante que considera a la gordura no ya como un posible factor de riesgo (como también lo son el tabaquismo, el consumo de alcohol y de drogas, la hipertensión, etc.), sino como una enfermedad en sí misma. Así pues, sobre la justificación “esto es por un tema de salud” se sostienen prácticas discriminatorias gordofóbicas.
La gordofobia parte principalmente de la violencia estética y de la perspectiva pesocentrista, es decir:
La gordofobia se trata de un tipo específico de discriminación profundamente complejo y absolutamente naturalizado. Donde los “cuerpos que no entran en la norma” –particularmente, los cuerpos gordos– son objeto de comentarios no pedidos, burlas, exclusión, violencia y vulneración de derechos. Estos son algunos comportamientos y pensamientos del modo en que funciona la gordofobia:
@guniversitaria No le des explicaciones a nadie. 😎😌🤘 #explicación #fyp #parati #guíauniversitaria ♬ sonido original – Guía Universitaria
Fuentes: Priscila Arias, Argentina.gob
Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…
La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…
¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…
¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…
¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…
Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…
Leave a Comment