Formación Profesional

¿De qué trata la carrera de Criminalística?

Una definición que podría englobar a la criminalística, en boca de un profesional en la materia, es “la ciencia del pequeño detalle”.

La criminalística es la denominación que se le da al conjunto de las ciencias forenses. Esta licenciatura te capacitará y formará para resolver diferentes tipos de hechos delictivos, identificando sus causantes y los móviles.

Además de formarte para desarrollar una labor tan valiosa para la sociedad, la carrera de Criminalística te brindará grandes beneficios personales.

¿Te gustaría conocer algunas ventajas de estudiar esta carrera? Checa lo siguiente:

¿Por qué estudiar Criminalística?

El objetivo que tiene es descubrir y aportar pruebas físicas de los crímenes, y también determinar a sus autores y víctimas.

La idea central es la de reconstruir una historia a partir de las huellas que esa historia ha dejado.

Es observar el pasado a través de los pedazos que se encuentran, y todo enfocado al esclarecimiento de crímenes y delitos, utilizando como herramienta a la ciencia.

Para espíritus detallistas, analíticos, creativos y con grandes ansias de servir a la comunidad.

El campo laboral del egresado en criminalística es bastante concreto: su trabajo va de la mano con el sistema de justicia y la actividad policial.

Los profesionales de la criminalística frecuentemente trabajan en dependencias judiciales y penitenciarias, aunque también tienen lugar como investigadores en juzgados, aduanas, embajadas y universidades.

Muchos egresados se dedican a la docencia y la educación; otros trabajan de manera independiente como asesores o peritos en organismos nacionales e internacionales. También va de la mano con el de otras variadas disciplinas, como la antropología, la química, la psicología, la criminología; todas las disciplinas juntas con un mismo objetivo: descubrir la verdad y otorgar justicia a las víctimas.

El licenciado en criminalística es la pieza central en todo este proceso; es el brazo de apoyo del sistema judicial y del cual depende todo su funcionamiento.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

17 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

19 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

21 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

23 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

1 día hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

2 días hace