Imagen: Doodle de Google. Ilustración: Carolina Martínez
Google ha popularizado de buena manera sus llamados doodles, aquellas imágenes y mini videojeugos que acompañan la barra de búsqueda en la pantalla principal del motor de búsqueda. Desde luego, es esta justa deportiva, Tokyo 2020, no podía ser diferente, y ha tocado el turno de rendir homenaje a la primera mexicana medallista de oro en Juegos Olímpicos de Sídney 2000, Soraya Jiménez.
Soraya Jiménez fue una atleta mexicana dedicada al levantamiento de pesas que hizo historia en México tras ganar la primera medalla de oro en categoría femenil de Juegos Olímpicos de Sídney 2000, un 18 de septiembre de dicho año.
Lamentablemente, luego de un infarto fulminante, falleció el 28 de marzo de 2013 con tan solo 35 años. El 5 de agosto la olímpica mexicana estaría cumpliendo 44 años de edad; no obstante, al igual que Google con el doodle ilustrado por Carolina Martínez, reconocemos su trayectoria deportiva con estos datos relevantes sobre la atleta mexicana.
Soraya obtuvo el oro en la categoría de 58 kilogramos, al levantar un total de 225.5 kilogramos para superar a la norcoreana Ri Song Hui y a la tailandesa, Suta Khassaraporn.
Tenía una fascinación por los relojes, llegó a tener más de 150 de pulsera y más de 50 de pared. De ellos, dos eran muy especiales, el que su padre le regaló cuando cumplió 15 años y otro que le dio una amiga y que tenía plasmado al “Demonio de Tazmania”.
Su animal preferido era el águila, el cual se tatuó en el brazo y lo lució cuando alcanzó la máxima gloria olímpica.
Conseguir la medalla de oro en Sidney sólo fue la cosecha a todo lo que sembró. Entrenó en Bulgaria, con rutinas de 10 horas diarias.
Fue seis veces campeona nacional en la división de 58 kilogramos, consiguió títulos en los Juegos Centroamericanos en Venezuela 1998 y medalla en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999. Recibió el Premio Nacional de Deporte en el 2000.
Tuvo un historial clínico de 14 operaciones en la rodilla izquierda debido a una lesión en los meniscos.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment