Becas y Convocatorias

Da inicio el proceso de ingreso a Prepa UNAM e IPN con ‘Mi derecho, mi lugar’

El ingreso a prepa UNAM IPN es uno de los procesos más esperados por miles de estudiantes que buscan formar parte de estas dos instituciones de educación media superior más importantes de México. Este 2025, el programa Mi Derecho, Mi Lugar marca el inicio de un nuevo sistema de selección que, por primera vez, incorpora inteligencia artificial (IA) para garantizar transparencia y equidad.

Si eres uno de los aspirantes, es crucial que conozcas cada paso, desde el registro y pago hasta la presentación del examen en línea. Aquí te explicamos todo lo que debes saber para no perder tu oportunidad.

¿Cuándo y cómo inicia el proceso de ingreso a prepa UNAM e IPN?

El lunes 19 de mayo comenzó el plazo para realizar el pago por derecho a examen (💰 $390 MXN), que puede hacerse mediante transferencia electrónica, cajeros automáticos o directamente en bancos participantes. El límite para descargar la ficha es el 23 de mayo a las 15:00 hrs, y el depósito debe realizarse antes de las 15:59 hrs del mismo día.

🔹 Importante: Si tu transferencia es rechazada, deberás solucionarlo antes de la fecha límite, pues no habrá prórrogas.

Toma de fotografía y documento B

Después de 24 horas de realizado el pago, los aspirantes deberán:

  1. Ingresar a https://ipn.unam.mx/
  2. Agendar su cita para la toma de fotografía (indispensable para evitar suplantación de identidad).
  3. Recibir el Documento B, que incluirá la fecha y hora exacta de su examen.

El examen en línea: fechas y simulador virtual

Las fechas establecidas para el examen son:

  • Primera opción: 13 al 15 de junio
  • Segunda opción: 20 al 22 de junio

Simulador virtual (9 al 12 de junio)

Para familiarizarte con la plataforma, se habilitará un simulador virtual que replicará la dinámica del examen real.

  • Duración: 20-30 minutos.
  • Objetivo: Verificar que tu equipo (computadora, cámara y micrófono) cumpla con los requisitos.
  • Navegador seguro: Deberás descargarlo entre el 2 y 6 de junio.

⚠ No se permiten: Teléfonos, tablets ni equipos con Linux. solo computadora de escritorio, Mac o laptop que tengan micrófono y cámara. 

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Pixel 10 de Google: funciones que lo convierten en el rey de la IA en smartphones

Google ha vuelto a elevar el listón. El Pixel 10 Pro y Pro XL no…

13 horas hace

Así funciona el traductor de Meta en tiempo real en historias y reels

Meta acaba de lanzar su traductor de voz con IA en tiempo real para Instagram…

15 horas hace

¿Por qué seguimos modas? 7 razones psicológicas explicadas con el boom de los Labubu

¿Compraste el Labubu que todos tenían? 🎯 No es casualidad, es psicología. Exploramos a fondo…

17 horas hace

Rog Xbox Ally: cuándo sale a la venta, precio y si realmente merece la pena

La esperada consola portátil de Xbox y ASUS ya tiene fecha oficial. Te contamos cuándo…

19 horas hace

¿No te quedaste en la UNAM o IPN? Cómo es el registro para bachillerato Mi Derecho Mi Lugar

¿Sin lugar en la prepa? Ejerce tu #MiDerechoMiLugar. Tu registro para el bachillerato extemporáneo es…

21 horas hace

Custodia Compartida para Mascotas: ‘¿Con Quién Se Queda el Perro?’ se hizo canon

Olvida los chistes. La pregunta "¿con quién se queda el perro?" ahora tiene una respuesta…

2 días hace