Tips

Cuida tu vista del daño por uso de dispositivos electrónicos con estos consejos

¿Cuántas veces no hemos escuchado que por el uso constante de nuestro celular, tableta o computadora nuestra vista podría deteriorarse gravemente? Si bien hay advertencias que podrían parecer exageraciones, es cierto que sí podría haber algunos síntomas de fatiga visual:
– ojos irritados
– resequedad
– lagrimeo
– enrojecimiento
– ardor
dolor de cabeza
– visión borrosa
– insomnio

No obstante, aunque no parecen síntomas graves a corto plazo, se sabe que la luz LED con la que la gran mayoría de los dispositivos electrónicos son iluminados, propicia el daño acelerando la muerte del 93% de las células presentes en nuestros ojos cuando no existe ninguna protección.

Por ello, “Es necesario es respetar unas condiciones de trabajo o ergonomía en las tareas que supongan mayor esfuerzo visual y que favorezcan un uso eficiente del sistema visual y no fomenten la fatiga” sostiene el doctor en Optometría y profesor de la Universidad de Alicante, David Piñero.

Y aunque hoy en día es imprescindible el uso de los dispositivos electrónicos, existen ciertas recomendaciones que puedes seguir y que contribuyen a cuidar tu vista del daño por su uso.

También te puede interesar: ¿Es tan mala la luz azul de los dispositivos electrónicos?

Uso adecuado de la iluminación

Tanto del entorno como de los propios dispositivos (ajustando su brillo). Si el lugar en que te encuentras es muy oscuro, debes disminuir el brillo de tu pantalla; pero si el espacio se encuentra muy iluminado, entonces tienes que aumentar el brillo para evitar que la pantalla genere reflejos que dañen tu vista.

Parpadear constantemente

Evita mantener la mirada fija y continua sin parpadear, ya que esto favorece la resequedad e irritación de los globos oculares, al mirar una pantalla nuestros parpadeos por minuto disminuyen.

Haz descansos periódicos

Toma un descanso cada cierto tiempo que pases frente a una pantalla. Aproximadamente 5 minutos por cada hora de trabajo; durante ese tiempo puedes realizar ejercicios como alternar la visión entre objetos cercanos y lejanos, o incluso masajeando suavemente tus ojos.

Mantén una distancia adecuada entre tu vista y la pantalla

En caso de requerir el uso de dispositivos electrónicos, debes mantenerlos a una distancia recomendada de entre 25 a 30 cm de nuestra vista como mínimo. Si te es difícil ver el contenido, es preferible recurrir a herramientas como el zoom a acercar tu dispositivo a tus ojos.

De manera adicional, es recomendable que mantengas una buena hidratación, para evitar que pueda aparecer o agravar el síntoma de resequedad por la luz de las pantallas.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

7 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

9 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

11 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

13 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

15 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace