Becas y Convocatorias

¿Cuándo y dónde consultar los resultados del examen de ingreso a UNAM 2024?

Los resultados de la primera convocatoria para el proceso de admisión a alguna de las licenciaturas de la UNAM se dieron a conocer este 18 de julio de 2024. Así que, si aún no has revisado cómo te fue esto es lo que debes hacer y tomar en cuenta.

Prepárate para consultar eficientemente tus resultados:

  • Es importante que tengas a la mano tu Boleta-Credencial ya que vas a necesitar el número de folio que viene en ella.
  • Accede al área de la licenciatura para la que presentaste examen.
  • Ya que estas allí, encuentra la carrera y el plantel que elegiste que elegiste para desplegar los números de folio de los aspirantes. En esta sección también encontrarás los aciertos que obtuviste y los valores que te indicarán si fuiste seleccionado.

Valores en la página de resultados UNAM para el examen del 2024

• Aspirante no seleccionado:
Podrás conocer tu desempeño en cada una de las áreas del conocimiento evaluadas. Solo necesitas seleccionar en el examen seleccionando la opción “Consultar” en la columna de Diagnóstico. Recuerda tener a la mano tu folio de la Boleta-Credencial.

• Aspirante seleccionado:
Para obtener el Diagnóstico del resultado de tu examen, la cita o documentación de ingreso a la UNAM, es necesario que realices tu examen diagnóstico de inglés en línea y respondas la Hoja de datos estadísticos, de acuerdo con las indicaciones que el sistema emitirá en la opción “Consultar”, dando clic en el folio que se asignó en tu Boleta-Credencial, ya que, de no hacerlo, no podrás obtener los documentos antes citados.

Si eres un alumno de nuevo ingreso a la UNAM, el resultado del examen diagnóstico de inglés servirá únicamente para identificar tus conocimientos del idioma, por lo que no se otorgará calificación alguna y de ninguna manera afectará tu estatus de aspirante seleccionado.

¿Y si los resultados no son lo que esperabas?

Si ya presentaste el examen de la UNAM y tu resultado no fue lo que esperabas, no te preocupes, te damos las siguientes recomendaciones:

  • Si deseas entrar a la UNAM, pero no te quedaste en la carrera y facultad que deseabas, solo queda esperar a la siguiente convocatoria.
  • Para volver a intentarlo, recuerda que habitualmente, la universidad realiza tres convocatorias de ingreso para licenciatura en la UNAM (revisa en que periodo aparece y las modalidades). Sin embargo, en esta ocasión, y debido a la pandemia por coronavirus, tanto las fechas como la logística puede variar y afectar tus tiempos estimados para terminar una carrera.
  • Si quieres entrar en la universidad, revisa en este periodo qué opciones de estudio tienes en las próximas convocatorias de universidades, donde probablemente se encuentra la carrera que quieres y en una ubicación de tu preferencia

No olvides que las puertas no se cierran si quieres estudiar la universidad, no dejes pasar ninguna de las opciones para estudiar una carrera ya que el tu talento, perseverancia lograrán ofrecerte un título universitario. Es importante que te informes sobre otras opciones educativas que podría adaptarse a tus intereses, necesidades y estilo de vida.

De acuerdo con las autoridades universitarias, luego de los resultados para ingresar a la UNAM, el período para la entrega de documentos será a partir del 22 al 26 de julio y del 31 al 31 de julio de 2024.

La UNAM recomienda leer detenidamente todos los pasos a seguir y, una vez concluido el proceso, cerrar sesión en el sistema antes de apagar la computadora. Las dudas sobre el proceso de selección se pueden compartir a la DGAE en el correo electrónico: concursos_de_seleccion_2024@dgae.unam.mx.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

2 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

4 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

6 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

8 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace