No te lo pierdas

¿Cuándo y cómo reabrirán los espacios culturales y museos en México?

Entre las actividades que más se extrañaron durante el aislamiento son las de recreación, los culturales, y es que para este año estaban agendadas exposiciones muy esperadas, por ejemplo “Van Gogh Alive“. Sin embargo, como sabemos, el regreso a la “Nueva normalidad” se realizará de manera gradual de acuerdo con un semáforo de actividades.

Así, de acuerdo con la Secretaría de Cultura y dicha guía, los espacios culturales y museos corresponden a los colores amarillo y verde. Es decir, será de las últimas actividades que se podrán realizar. Pero ¿cómo serán las medidas?

Es preciso señalar que las recomendaciones se establecen de acuerdo a las condiciones de los espacios y el tipo de actividades que se realizan en ellos. En este sentido es que se dividen de la siguiente manera:

Espacios abiertos

Será fundamental sanitizar el espacio antes y después de cada evento. Además, como ocurre con diversos establecimientos, se debe marcar los espacios para asegurar la sana distancia entre los ocupantes.

Sobre el escenario, se debe programar los espectáculos con el mínimo elenco posible para evitar el contacto. De preferencia grupos no mayores de 3 intérpretes.

En espacios como zonas arqueológicas, las recomendaciones son reducir el aforo al 50% y distribuir a los visitantes con sanidad, señalización para la sana distancia y vigilancia.

Además se debe controlar el acceso para evitar concentración en taquillas, servicios sanitarios y salas introductorias.

Espacios cerrados (teatros, foros, auditorios, cines y salas de proyección)

Los teatros y salas de espectáculos recibirán entre el 30 y 45% del aforo total del recinto. Las medidas serán tanto para los que ofrecen el espectáculo, como para los asistentes al mismo.

En la medida de lo posible no se debe permitir que el público se forme para entrar a las salas, por lo que hay que habilitar los accesos al recinto con mayor tiempo de antelación.

Se debe evitar el uso de materiales físicos como programas de mano, carteleras y boletos. En este mismo sentido se debe controlar y minimizar el número de personas en los baños.

En el caso de conferencias, presentaciones de libros y charlas, el aforo en salones de usos múltiples deberá reducirse al 50% y, de ser posible, promover la transmisión en vivo y/o compartir el registro en video posterior a la actividad.

Las actividades que impliquen uso de material deberán suspenderse hasta que el semáforo esté en verde. El público no debe asistir en grupos mayores a 4 personas.

¿Y qué hay de los museos?

Se debe definir el aforo óptimo de las salas de acuerdo a su dimensión y el tiempo máximo de permanencia de acuerdo a la afluencia.

En los pisos debe aparecer el flujo de los recorridos para respetar la sana distancia. En el caso de auditorios, algunas butacas deberán ser canceladas para asegurar la distancia entre los asistentes.

Espacios mixtos

Es importante limitar el ingreso a cafeterías y restaurantes de acuerdo a su capacidad y todo el personal del área debe contar con cubrebocas y guantes.

Se debe implementar un sistema de venta anticipada o de citas para controlar la cantidad de personas que acuden.

Espacios de cultura comunitaria

Además de las recomendaciones anteriores, se debe garantizar el suministro de servicios como agua potable, estaciones para el lavado de manos, así como suministros de limpieza y desinfección.

Pero ¿cuándo?

Lamentablemente, los casos de contagio continúan sucediendo con cifras elevadas, no obstante, actualmente nos encontramos en semáforo naranja y el cambio a amarillo o verde dependerá de la cantidad de casos de contagio que se reporten. Así que, a seguir las indicaciones para salir pronto de esta contingencia.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

3 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

3 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace