Tips

¿Cuáles son los tipos de certificación de inglés y qué curso necesitas?

Como sabemos, actualmente el inglés se considera prácticamente una lengua franca. Es decir, se recurre a ella para entablar relaciones diplomáticas, culturales, de negocios y para intercambios académicos a nivel internacional. En este sentido, es importante dedicarte a perfeccionarlo a través de un curso ideal para ti, con el fin de obtener algún tipo de certificación de inglés. ¿Cuál curso es el que te conviene? Aquí la información al respecto.

Antes que nada, hay que tomar en cuenta el tipo de certificación que obtendrás, pues esto supondrá las habilidades adquiridas en el curso. Por eso, la escuela ganadora en la categoría “Escuela de inglés” del evento Marcas de Confianza de Selecciones, Reader’s Digest, Harmon Hall, nos comparte los siguientes datos sobre los tipos de certificación y cursos de inglés.

Existen 3 tipos de cursos de inglés que te pueden ayudar a validar tu nivel. Entre ellos están el TOEFL ITP, el International Conversation Course (ICC) y el Teaching Knowledge Test (TKT).

1. TOEFL ITP

El TOEFL ITP es un examen de certificación que te permite conocer tus competencias en el inglés para fines personales o académicos. Incluso suele ser un requisito para ingresar a algunas universidades, para graduarte o para aplicar a intercambios académicos nacionales y, por supuesto, entrevistas de trabajo.

Si te preguntas qué tipos de habilidades se desarrollan con este curso, aquí la respuesta: se realizan ejercicios auditivos, escritos y de lectura similares a los de la prueba para que te familiarices con las secciones y te sientas más seguro. En otras palabras, las habilidades que evalúa son: comprensión lectora, comprensión auditiva y escritura.

  • ¿Cómo se presenta?

Es un examen en papel que incluye 140 preguntas de opción múltiple. Su duración es de 2 horas aproximadamente y los resultados se entregan impresos. La puntuación máxima es de 677 puntos. Se necesitan 337 para obtener el nivel A1; 460, para el nivel B1; 543, para el nivel B2; y 627 para el nivel C1.

  • ¿Cuál es su periodo de validez?

Su validez es por dos años.

2. International Conversation Course (ICC)

El curso ICC está enfocado en aquellas personas que quieren mejorar la comunicación del idioma inglés. Te ayuda a ampliar tu vocabulario, a perfeccionar la pronunciación y tener mayor fluidez, gracias a que te desenvuelves en diversos temas. Por ello, para tomar este curso es necesario que tengas nivel de inglés B2. 

Además, las conversaciones son especializadas, por lo que intercambiarás ideas sobre temas de tecnología, medio ambiente, negocios, industria, y más. Como verás, se trata de una metodología sumamente práctica. De manera que para que te acerques al idioma de forma natural, las clases son impartidas por maestros altamente calificados. 

  • ¿Cuáles son los beneficios de este curso?

Hablar inglés a la perfección te sirve para poder buscar un mejor trabajo, ampliar tu círculo de contactos, estudiar en el extranjero y aumentar tu confianza en el país en el que te encuentres.

3. Teaching Knowledge Test (TKT)

El TKT es un examen de certificación para quienes dominan el idioma y quieren enseñarlo. Su validación es aceptada en todo el mundo, por lo que puedes enseñar el idioma en diversos países.

  • ¿Cuántos exámenes se presentan?

Cada módulo, que tiene una duración de 1 mes, requiere de un examen de este tipo, para aprobarlo.

  • ¿Cuáles son sus beneficios?

Este tipo de curso ofrece las bases necesarias para obtener certificaciones más especializadas como el DELTA, o para dirigirte hacia la enseñanza de niños. También es una buena alternativa para los profesores primerizos que han decidido dedicarse de lleno a la docencia.

Antes de aplicar un examen de certificación, es importante que identifiques tus necesidades y sus beneficios. De esta manera, podrás elegir los cursos de inglés que más te convengan para obtener los resultados que estás buscando y alcanzar tus objetivos.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

8 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

10 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

12 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

14 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

16 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace