Campus

¿Cuáles son los planteles del Instituto de Educación Media Superior de la CDMX (IEMS)?

¿Quieres estudiar en una de las prepas de la CDMX donde no hay examen de admisión? ¡Conoce cuáles son los 28 planteles disponibles del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), así como la convocatoria actualmente vigente y sus requisitos!

Si estás buscando una opción de educación media superior de calidad en la Ciudad de México, el  IEMS te ofrece una amplia variedad de planteles, y aquí te decimos cuáles son los requisitos de la actual convocatoria de la institución.

¿Qué es el Instituto de Educación Media Superior de la CDMX (IEMS)?

Se trata de una institución que nace como proyecto educativo en la Ciudad de México en el año 2000 con el fin de brindar opciones académicas del nivel medio superior a los jóvenes que desean continuar sus estudios. Desde sus inicios se pensó con la intención de ofrecer educación gratuita y de calidad.

Además, los planteles fueron pensados para ubicarse dentro de las zonas de la CDMX con mayor demanda entre los aspirantes a ingresar a la educación media superior, y donde las opciones fueran limitadas.

¿Qué puedes hallar en cada uno de los planteles de la IEMS?

Cada uno de los planteles de la IEMS cuenta con espacios aptos para la educación media superior, por ejemplo:

  • Bibliotecas
  • Cubículos de estudio
  • Laboratorios de cómputo
  • Laboratorios de ciencias
  • Aulas digitales
  • Auditorios

El modelo educativo del Instituto de Educación Media Superior de la CDMX (IEMS)

Este cuenta con una opción educativa organizada en tres ejes de formación que son los siguientes:

  • Crítico. Tendrás un conocimiento reflexivo, alcanzando la libertad de pensamiento.
  • Científico. Obtendrás un panorama general de las ciencias así como del manejo de sus métodos y técnicas.
  • Humanístico. Tomarás conciencia de que todos los seres humanos compartimos la misma vida y muchas emociones.

Planteles del IEMS

 

¿Cómo es el ingreso al IEMS?

Recuerda que el ingreso al IEMS no se realiza mediante examen de admisión, sino a través de un sorteo aleatorio ante Notario Público; esto con el fin de ofrecer la misma oportunidad de ingreso a todos los aspirantes.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las carreras profesionales mejor y peor pagadas en México?

Nuevos datos del IMCO revelan cómo la tecnología y la salud lideran los sueldos, mientras…

19 horas hace

Convocatoria de la Universidad Rosario Castellanos. ¡Aquí te decimos cómo registrarte!

Ya puedes checar la convocatoria para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos. Esta institución educativa…

21 horas hace

Servicio Militar Nacional: ¿La cartilla militar es un simple trámite o una obligación?

¿La cartilla militar es un trámite del pasado o una llave para tu futuro laboral?…

23 horas hace

La evolución de Miss Universo en 5 claves que definieron el triunfo de Fátima Bosch

La coronación de Fátima Bosch no es solo una historia de triunfo personal, sino el…

1 día hace

¿Cómo participar en los Mundialitos? Categorías y requisitos

La fiesta del deporte mexicano está por comenzar y tú puedes ser parte de ella.…

1 día hace

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

2 días hace