Campus

¿Cuáles son los planteles del Instituto de Educación Media Superior de la CDMX (IEMS)?

¿Quieres estudiar en una de las prepas de la CDMX donde no hay examen de admisión? ¡Conoce cuáles son los 28 planteles disponibles del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), así como la convocatoria actualmente vigente y sus requisitos!

Si estás buscando una opción de educación media superior de calidad en la Ciudad de México, el  IEMS te ofrece una amplia variedad de planteles, y aquí te decimos cuáles son los requisitos de la actual convocatoria de la institución.

¿Qué es el Instituto de Educación Media Superior de la CDMX (IEMS)?

Se trata de una institución que nace como proyecto educativo en la Ciudad de México en el año 2000 con el fin de brindar opciones académicas del nivel medio superior a los jóvenes que desean continuar sus estudios. Desde sus inicios se pensó con la intención de ofrecer educación gratuita y de calidad.

Además, los planteles fueron pensados para ubicarse dentro de las zonas de la CDMX con mayor demanda entre los aspirantes a ingresar a la educación media superior, y donde las opciones fueran limitadas.

¿Qué puedes hallar en cada uno de los planteles de la IEMS?

Cada uno de los planteles de la IEMS cuenta con espacios aptos para la educación media superior, por ejemplo:

  • Bibliotecas
  • Cubículos de estudio
  • Laboratorios de cómputo
  • Laboratorios de ciencias
  • Aulas digitales
  • Auditorios

El modelo educativo del Instituto de Educación Media Superior de la CDMX (IEMS)

Este cuenta con una opción educativa organizada en tres ejes de formación que son los siguientes:

  • Crítico. Tendrás un conocimiento reflexivo, alcanzando la libertad de pensamiento.
  • Científico. Obtendrás un panorama general de las ciencias así como del manejo de sus métodos y técnicas.
  • Humanístico. Tomarás conciencia de que todos los seres humanos compartimos la misma vida y muchas emociones.

Planteles del IEMS

 

¿Cómo es el ingreso al IEMS?

Recuerda que el ingreso al IEMS no se realiza mediante examen de admisión, sino a través de un sorteo aleatorio ante Notario Público; esto con el fin de ofrecer la misma oportunidad de ingreso a todos los aspirantes.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Trabajas en apps como Uber o Rappi? Estos son los derechos de los repartidores

Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…

23 horas hace

Convocatoria: Crea la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 y deja tu huella cultural

¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…

1 día hace

¿Trampa o error? Estudiantes demandan transparencia en cancelación de exámenes

El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…

1 día hace

Estudiantes de la UAM revolucionan la forma de enseñar Braille a niños con discapacidad visual

Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…

1 día hace

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

1 día hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

2 días hace