Tips

Cuáles son las partes de un trabajo académico

La redacción de un trabajo académico o ensayo es un hecho complejo. No obstante, con la experiencia, se puede mejorar la técnica, pues no siempre dependerá de la inspiración del redactor. ¿Pero cuáles son las partes de un trabajo académico universitario?

A la hora de realizar un trabajo académico para la universidad, es importante tener en cuenta el tema que vamos a tratar y cómo vamos a estructurar el contenido. Los textos de este tipo suelen dividirse en tres etapas: introducción, desarrollo y conclusión. Ninguna de ellas debe ser omitida, ni descuidada. Aquí sus características:

  • Introducción. La importancia de este tramo del trabajo radica en que es aquí donde se conoce el tema y se plantea la hipótesis que se desarrollará a lo largo del ensayo o redactado.

  • Desarrollo. El cuerpo y la parte más extensa del trabajo académico. Una vez expuestas las ideas en la introducción, hemos de desarrollarlas y explicarlas.

  • Conclusiones. Lanzada e introducida la hipótesis y desarrollada la investigación, toca demostrar a qué conclusiones se han llegado y por qué de dichas conclusiones.

  • Referencias. A continuación, se exponen todas las referencias bibliográficas que se han usado para el desarrollo de los trabajos académicos.

  • Anexo. Finalmente, se añadirá un anexo donde se especifiquen corpus estadísticos, encuestas y entrevistas que, por su extensión, no han podido ser expuestos anteriormente.

Ya tienes un buen número de datos y sabes cómo hacer una introducción para un trabajo académico. A partir de aquí, es tu labor desarrollar tu investigación. Tú serás quien piense en la hipótesis, cómo la plantearás y qué herramientas, bibliografía y datos usarás para demostrar que tus conclusiones son válidas. Mucha suerte en tus estudios y disfruta haciendo aquello que te gusta.

También te puede interesar: Cómo hacer un ensayo bien estructurado

Fuente: Universia

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

4 horas hace

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…

6 horas hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

8 horas hace

¿Vale la pena estudiar la carrera de arqueología? Todo sobre el perfil, universidades y trabajo

Si de pequeño coleccionabas piedras "mágicas" o te pasabas horas viendo documentales de civilizaciones perdidas,…

10 horas hace

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

12 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace