Cultura y Ocio

¿Cuáles son las obras literarias más traducidas del español?

Dentro de la amplia variedad de libros que han sido traducidos del español a otros idiomas, hay algunos que se destacan por su reconocimiento y popularidad a nivel internacional. Son escritos por autores hispanohablantes que han logrado plasmar en sus obras historias conmovedoras, personajes memorables y profundas reflexiones sobre la vida. A pesar de que muchos de estos libros son conocidos y admirados en español, también han sido traducidos a otros idiomas para que puedan ser disfrutados por lectores en todo el mundo. Aquí te diremos, ¿cuáles son las obras literarias más traducidas del español a otros idiomas?

Literatura en español dentro de los clásicos universales

Sin duda, la literatura en español ha logrado cautivar a lectores de todo el mundo. Algunas de sus obras se han traducido a numerosos idiomas y son consideradas clásicos de la literatura universal. Los escritores hispanohablantes han retratado de manera magistral la vida, la muerte, la pasión, el amor y la lucha del ser humano. Por esta razón, sus obras han conectado con un público muy amplio. Los libros más traducidos del español han sido escritos por autores de diferentes países y épocas, pero todos ellos comparten la capacidad de transmitir emociones universales y retratar la complejidad humana con gran sensibilidad y profundidad.

Las obras literarias más traducidas del español a otras lenguas*

  • Don Quijote de La Mancha
    Miguel de Cervantes
  • El amor en los tiempos del cólera
    Gabriel García Márquez
  • Camino
    Josemaría Escrivá de Balaguer Santo
  • Oráculo manual y arte de la prudencia
    Baltasar Gracián
  • Historia verdadera de la conquista de la Nueva España
    Bernal Díaz del Castillo
  • Novelas Ejemplares
    Miguel de Cervantes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • La sombra del viento
    Carlos Ruiz Zafón
  • La Celestina
    Fernando de Rojas
  • La casa de los espíritus
    Isabel Allende
  • Cuentos de Eva Luna
    Isabel Allende
  • Brevísima relación de destrucción de las Indias
    Bartolomé de las Casas
  • El otoño del patriarca
    Gabriel García Márquez
  • Ficciones
    Jorge Luis Borges
  • Crónica de una muerte anunciada
    Gabriel García Márquez
  • Platero y yo
    Juan Ramón Jiménez
  • Pasajes de la Guerra Revolucionaria
    Ernesto Guevara
  • La tía Julia y el escribidor
    Mario Vargas Llosa
  • Como agua para chocolate
    Laura Esquivel
* Cabe señalar que estos datos se retomaron del Instituto Cervantes
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

9 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

11 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

13 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

13 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

17 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

1 día hace