Carreras

Top 5: las mejores universidades para estudiar medicina en México

La carrera de Medicina es una de las disciplinas de mayor antigüedad por razones que se adivinan; sin embargo, también es de las más apasionantes, pues implica centrarse en el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades humanas. Pero, ¿dónde se puede estudiar Medicina en México? ¿Cuáles son las universidades que gozan de prestigio en esta disciplina?

Medicina: una carrera donde hay mucho por estudiar

La Medicina comprende una amplia gama de ramas de estudio vitales, por ejemplo, la anatomía y fisiología del cuerpo humano, la farmacología, la cirugía, la pediatría, la ginecología, la psiquiatría y muchas otras especialidades médicas. Los futuros médicos se sumergen en un riguroso programa de estudios que incluye años de formación teórica y práctica en hospitales y clínicas.

Además, la medicina se caracteriza por su evolución constante, impulsada por investigaciones y avances científicos que permiten a los médicos brindar atención médica cada vez más efectiva y personalizada. La empatía, la ética y la comunicación son aspectos esenciales de esta carrera, ya que los médicos deben cuidar no solo el cuerpo, sino también el bienestar emocional y psicológico de sus pacientes.

¿Dónde estudiar Medicina en México?

Si sueñas con convertirte en un médico altamente calificado, aquí te presentamos el Top de las 5 universidades en México para estudiar medicina.

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

La UNAM, con tres campus donde imparten la carrera de Medicina, presenta un programa de 5 años, complementado con un año de trabajo social. El costo total de la carrera asciende a 120,700 pesos, aunque la propia institución brinda oportunidades de becas y apoyo financiero para los estudiantes. En cuanto al proceso de admisión, si tienes antecedentes en una de las prepas de la UNAM, puedes inscribirte a través de la convocatoria 2023 siguiendo el procedimiento indicado. La carrera de Médico Cirujano es altamente demandada, con un requisito de hasta 114 aciertos en el examen de ingreso.

Instituto Politécnico Nacional (IPN)

El IPN ofrece dos planes de estudio: Médico Cirujano Partero y Médico Cirujano Homeópata, ambos con una duración de 10 semestres. Las sedes incluyen la Escuela Superior de Medicina, la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, y el CICS Milpa Alta. Actualmente, la inscripción en cada nuevo semestre tiene un costo de $4,000.

Tecnológico de Monterrey

El Instituto de Estudios de Monterrey, considerado la principal universidad privada de México, ofrece la carrera de Médico Cirujano. Esta licenciatura abarca ocho semestres, que incluyen tres clínicos, brindando a los estudiantes la oportunidad de colaborar con especialistas en diversas áreas. El costo por semestre en esta institución es de $140,000 MXN, con variaciones dependiendo del campus seleccionado.

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

La Universidad Autónoma Metropolitana también brinda una opción para la licenciatura en Medicina, que se extiende a lo largo de 15 semestres en un período de 5 años. El costo por trimestre en la UAM es de $128 MXN. Los estudiantes tienen la posibilidad de aplicar a diversas becas disponibles en la universidad.

Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

La única facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León se encuentra en Monterrey, ofreciendo un programa que abarca 12 semestres, además de un año de servicio social. Puedes obtener información sobre el proceso de admisión y la matrícula a través del portal de la universidad.

Estas destacadas instituciones representan las mejores alternativas para obtener una licenciatura en Medicina en México. Si buscas apoyo financiero, también puedes explorar los programas de becas disponibles para encontrar el que mejor se adapte a tu situación.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

10 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

12 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

14 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

16 horas hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

18 horas hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

1 día hace