Guía de Prepas

¿Cuáles son las materias más difíciles del examen de ingreso a la prepa, según los recientes resultados?

Cada año, miles de estudiantes ven el sueño de portar el gorro azul y oro de la UNAM más cerca que nunca. La emoción de ser uno de los más de 35 mil aspirantes aceptados en el bachillerato es indescriptible. Sin embargo, para muchos otros, el camino se trunca por no alcanzar el puntaje necesario. ¿La razón? Hay ciertas materias en el examen de ingreso para la prepa específicas que se convierten en el talón de Aquiles de incluso los mejores estudiantes. Analizamos los datos oficiales para que identifiques los obstáculos y no formes parte de las estadísticas negativas. Que no te pase a ti.

El panorama general: ¿Con cuántos aciertos entraste?

Antes de profundizar en las materias, es clave entender el contexto. La UNAM no tiene un puntaje fijo; todo depende de la demanda y el plantel que elijas. Este 2025, el rango de aciertos para ingresar fluctuó entre 83 y 128 respuestas correctas. Planteles como la ENP 6 “Antonio Caso” exigen puntajes casi perfectos, mientras que otros son un poco más accesibles.

La buena noticia es que el promedio general mejoró un 10% respecto al año anterior, lo que indica que la preparación es cada vez más intensa. ¿Estás listo para ese nivel de competencia?

Las asignaturas críticas: Donde la batalla se gana o se pierde

Según el análisis de la propia universidad, mientras que Biología y Química fueron las estrellas donde los aspirantes demostraron mayor dominio, dos áreas específicas se llevaron el título de “las más difíciles”. Estas son las que definieron el futuro de muchos:

  • Matemáticas: Lejos de ser solo números, esta sección puso a prueba el razonamiento lógico. Los temas que causaron más problemas fueron la resolución de ecuaciones (especialmente las de primer y segundo grado) y la identificación de series numéricas y espaciales. No se trata de memorizar fórmulas, sino de entender la lógica detrás de cada problema. Quienes no tenían cimentados estos conceptos desde la secundaria, encontraron aquí su mayor barrera.
  • Español: ¡Sorpresa! Muchos subestiman esta materia, pensando que por ser su lengua natal es un área segura. Grave error. Los reactivos de análisis de textos, gramática y ortografía fueron determinantes. Comprender la idea principal de un párrafo, identificar tipos de redacción y, sobre todo, aplicar las reglas ortográficas correctamente, fueron filtros que dejaron fuera a un número significativo de aspirantes.

También te puede interesar: 5 páginas para estudiar para tu examen de admisión al bachillerato o universidad

¿Cómo prepararte para dominar estas materias?

El error común es estudiar de memoria. La clave para dominar estas materias en examen para la prepa es diferente para cada una:

  • Para Matemáticas: La práctica lo es todo. Dedica tiempo a resolver problemas diversos de lógica matemática, entiende el “porqué” de cada paso y familiarízate con diferentes tipos de series. No memorices, comprende.
  • Para Español: Lee. Leer constantemente mejora tu comprensión lectora y tu ortografía de forma natural. Practica con ejercicios específicos de sinónimos, antónimos y resúmenes de texto. Un buen dominio del español es crucial para entender incluso las preguntas de otras materias.

La conclusión es clara: un resultado exitoso en el examen de admisión UNAM dependió, en muchos casos, de tener bases sólidas precisamente en Matemáticas y Español. Fortalecer estas áreas no es opcional si quieres asegurar tu lugar. Identifica tus debilidades, prepárate con estrategia y conviértete en la siguiente historia de éxito.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuál es la temática Megaofrenda UNAM 2025? Sede y fecha para este año

La UNAM desvela los detalles de su celebración más colorida y profunda del Día de…

9 horas hace

¿Cuándo será la Noche de Estrellas UNAM 2025? Todo sobre la edición que homenajea a Julieta Fierro

Este 2025, la Noche de las Estrellas en la UNAM promete ser un evento inolvidable,…

10 horas hace

¿Cómo revolucionará la ciencia la nueva Supercomputadora mexicana?

El futuro de la ciencia en México está por cambiar. Las negociaciones con la UNAM…

12 horas hace

¿De cuánto es el premio que reciben quienes ganan un Nobel?

Los galardonados con el codiciado Premio Nobel no solo son reconocidos por sus contribuciones excepcionales…

14 horas hace

Mitos sobre salud mental: ¿Por qué no avanzas en terapia?

Ir a terapia es un gran paso, pero ¿y si algunas creencias populares te están…

16 horas hace

Mini set de Balones del Mundial: Todo sobre esta colección 2026

Adidas lanza una edición ultra limitada que hará feliz a cualquier coleccionista. Te desglosamos toda…

1 día hace