Recientemente se llevó a cabo el primer Festival Internacional del Meme (FIMEME), cuyo interés se centró en promover la cultura del meme, en particular y los nuevos lenguajes de comunicación digital. En este sentido, vale la pena señalar por qué se ha vuelto tan importante entre los jóvenes esta tendencia y cómo es posible sacarle provecho a través de carreras que te permitan ser un buen creador de contenido digital.
FIMEME 2021
Podría pensarse que hoy en día crear memes o contenido digital es un mero hobbie, o que simplemente no sirve para nada; sin embargo, es bien sabido que el mundo digital está cobrando cada vez más fuerza; para muestra de ello, pensemos en el Metaverso ideado por el magnate Mark Zuckerberg.
Hace apenas un año, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advirtió que más de medio millón de mexicanos abandonarían la educación superior y los programas de posgrado debido al impacto del coronavirus. De hecho, durante el primer semestre del 2020 hubo una baja masiva en la que la Secretaría de Educación Pública (SEP) reportó que durante ese ciclo escolar cerca de 305,000 estudiantes universitarios desertaron de sus carreras, una disminución de 8% de la matrícula.
En este sentido, y contexto de la pandemia, muchos jóvenes ahondaron en el tema de la creación de contenido, tal y como lo revelaron algunos de los invitados de honor del Festival Internacional del Meme:
Antes que nada, vale la pena aclarar que no existe una carrera capaz de abarcar todo lo que implica ser un profesional del mundo digital; sin embargo, sí hay muchas opciones de carreras universitarias actuales que empatizan con la creación de contenido y que, con ayuda de nuestras pasiones, es posible sacar provecho tanto monetario como profesional.
Y es que, es posible actualizarse, especializarse y crecer dentro dentro del fascinante mundo creativo, ya sea para websites, blogs o redes sociales.
Si te llama la atención ser un buen influencer, memero, tiktoker, youtuber, gamer, etcétera, bien podrías optar por alguna de las siguientes licenciaturas, que en realidad figuran como la base de cualquier camino que emprendas:
En el Festival Internacional del Meme se dieron cita varios de los creadores de contenido conocidos como memeros que han explotado sus conocimientos y habilidades para compartirlo a través de una modalidad en redes sociales.
Muchos de ellos nos comparten que gracias a su carrera universitaria han podido darle forma y estilo a lo que hacen. Por ejemplo, ¿sabes qué estudiaron los administradores de las más famosas páginas de memes del momento? Aquí te decimos las carreras de algunos:
Eduardo Salvatori y Alonso Morales…. Ciencias de la Comunicación
Raul Moyado Sandoval Artes plásticas
….Blake Zúñiga….. Ciencias de la Comunicación
…..Karla Perea Rojas….. Diseño Gráfico
Roberto Iván González Antropología Social
Además, para gestionar exitosamente el contenido de un sitio web o de tus redes sociales, necesitarás especializarte para que realmente puedas generar ingresos que valgan la pena el tiempo invertido. Así por ejemplo, hablamos de tener conocimientos sólidos tanto de SEO como de HTML. Además de manejar algunas herramienta como Google Analytics, Google Trends o Google Adwords para evaluar el impacto del contenido publicado.
La exposición "La revolución impresionista: de Monet a Matisse" llega al Palacio de Bellas Artes…
Si eres estudiante o educador en México, esta es tu oportunidad de formarte en IA,…
A menudo, los términos "narcisista" y "psicópata" se utilizan indistintamente, pero en realidad describen trastornos…
La comprensión lectora es una habilidad que te permitirá aprender más, mejorar tu vocabulario y…
China está revolucionando el transporte con el primer dron para transportar personas. ¿Imaginas volar al…
Descubre cuáles son los países que albergan la mayor cantidad de sitios declarados Patrimonio de…
Leave a Comment