Tips

¿Cuáles son las características de un buen debate?

¿Qué es un debate? Un debate es una discusión entre dos o más personas con opiniones diferentes sobre un tema determinado. El objetivo de un debate es convencer al público de la validez de una postura sobre el tema. Para ciertas licenciaturas, es necesario saber desarrollar esta habilidad. Por ello, a continuación te explicaremos cuáles son las principales características del debate y el texto argumentativo en que se basa.

¿Cuáles son las características de un buen debate?

Un buen debate tiene las siguientes características:

  • Respeto entre los participantes. Los participantes deben respetar las opiniones de los demás, aunque no estén de acuerdo con ellas.
  • Argumentos sólidos y válidos. Los argumentos deben estar basados en hechos y evidencias, y deben ser capaces de convencer al público.
  • Un tema claro y definido. Los participantes deben conocer el tema sobre el que van a debatir, así como las posturas que se van a defender.
  • Participantes preparados. Los participantes deben estar preparados para argumentar su postura y responder a los argumentos de la otra parte.

Características de un texto de debate

Un texto de debate es un tipo de texto argumentativo que tiene como objetivo exponer las diferentes posturas sobre un tema determinado. El objetivo de este tipo de texto es convencer al lector de la validez de una de las posturas.

Para que un texto de debate sea eficaz, debe cumplir con las siguientes características:

  • Un tema claro y definido. El tema del debate debe estar claramente definido y comprendido por el autor y el lector.
  • Argumentos sólidos y válidos. Los argumentos expuestos en el texto deben estar basados en hechos y evidencias, y deben ser capaces de convencer al lector.
  • Respeto a las opiniones de los demás. El autor del texto debe respetar las opiniones de los demás, aunque no esté de acuerdo con ellas.

Partes de un texto argumentativo

Un texto argumentativo, como el texto de debate, se compone de las siguientes partes:

  • Tesis: Es la idea principal que el autor quiere defender.
  • Argumentos: Son las razones que el autor expone para defender su tesis.
  • Evidencias: Son los datos, hechos o ejemplos que apoyan los argumentos.
  • Conclusión: Es el resumen de los argumentos y la tesis del texto.

Cómo escribir un texto de debate

Para escribir un texto de debate, sigue estos pasos:

  1. Elige un tema. El tema debe ser claro y definido, y debe ser un tema sobre el que tengas conocimientos o interés.
  2. Investiga el tema. Para preparar tus argumentos, es importante investigar el tema y conocer los diferentes puntos de vista sobre el mismo.
  3. Elige una postura. Decide qué postura vas a defender en el debate.
  4. Prepara tus argumentos. Piensa en los argumentos que vas a usar para defender tu postura. Los argumentos deben estar basados en hechos y evidencias, y deben ser capaces de convencer al lector.
  5. Escribe el texto. Organiza tu texto siguiendo la estructura de un texto argumentativo.

Ejemplo de texto de debate

Tesis: El aborto debe ser legalizado en México.

Argumentos:

  • El aborto es una decisión personal que debe ser tomada por la mujer.
  • El aborto es una práctica segura y legal en la mayoría de los países desarrollados.
  • La prohibición del aborto no reduce el número de abortos, sino que los hace más peligrosos.

Evidencias:

  • Según una encuesta de la UNAM, el 80% de los mexicanos están a favor de la legalización del aborto.
  • En países desarrollados como Estados Unidos, el aborto es legal desde hace décadas y no se ha registrado un aumento del número de abortos.
  • Las mujeres que se someten a abortos clandestinos tienen un mayor riesgo de complicaciones, como infecciones o hemorragias.

Conclusión:

La legalización del aborto es una medida necesaria para proteger los derechos de las mujeres y para garantizar que los abortos se realicen de forma segura y legal.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Conoce la fórmula para lograr relaciones más sanas

Hace un par de días visité una tienda didáctica y descubrí la importancia de tomar…

51 minutos hace

¿Sabías que el Estadio Azteca fue sede del examen de admisión de la UNAM?

Entre 1969 y 1987, el Examen de admisión en el Estadio Azteca fue un ritual…

3 horas hace

Beca de 3 mil pesos para motivarte a subir tu promedio

¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…

5 horas hace

Pedalea seguro: 7 Reglas de oro en esta guía para ciclistas

¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…

7 horas hace

El hábito de morderse las uñas en estudiantes: Cuando el estrés se convierte en onicofagia

La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…

9 horas hace

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

1 día hace