No te lo pierdas

¿Cuáles serán las nuevas medidas que los cines aplicarán en la reapertura de salas?

Han pasado ya unos días desde que terminó la Jornada Nacional de Sana Distancia e inició la “Nueva Normalidad” para reactivar la economía del país.

Así, distintas industrias ya están alistando su regreso y una de estas es la del cine, teatro y espectáculos; es decir, la del entretenimiento. Al respecto, la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano del Seguro Social han compartido un documento, parte de la información es clave y puntual sobre cómo deberán funcionar.

¿Cuándo abrirán?

En la Ciudad de México los cines reabrirán sus instalaciones el próximo 15 de junio.

¿Cuáles serán las medidas?

Se trata de una lista con lineamientos y recomendaciones para evitar la propagación del Coronavirus, así como evitar más contagios de COVID-19 y garantizar la salud de las personas. Se basan, principalmente, en los siguientes puntos.

  • Funciones escalonadas
  • Cines a la mitad de capacidad
  • Distancia entre asistentes
  • Salas abiertas para evitar acumulación de bacterias

Medidas específicas:

  1. Los teatros y salas de espectáculos, en función del color del semáforo, recibirán entre el 30% y el 45% del aforo total del recinto.
  2. No permitir que el público se forme para entrar a las salas, para lo que se deben habilitar los accesos al recinto con mayor tiempo de antelación.
  3. Evitar el uso de materiales físicos, como programas de mano, carteleras y boletos.
  4. En la medida de lo posible, controlar y minimizar el número de personas en los baños.
  5. La venta de butacas dentro de las salas de cine se hará en forma de un “tablero de ajedrez”, garantizando que entre filas y butacas ocupadas exista, siempre, una distancia mayor a un metro y medio.
  6. Fomentar el pago electrónico.
  7. Asignar a una persona para despachar y a otra para cobrar de preferencia en lugares separados a fin de evitar cualquier contacto entre alimentos y dinero.
  8. Proteger del alcance de los consumidores alimentos sin empaquetar para evitar que los clientes tosan, escupan, hablen sobre ellos o los toquen.
  9. Ofrecer la mayor cantidad de alimentos, dulces o salsas, empacadas para su consumo individual.
  10. De ser posible deja las puertas abiertas para limitar el contacto de manos con pomos o manijas, y si esto no se pudiera, proporcionar toallas sanitizantes o toallas tipo sanita para su uso al abrir la puerta.

Aunque, como dijimos, la reapertura está prevista para el próximo 15 de junio, esta se llevará a cabo únicamente si las condiciones de la pandemia lo permiten y si el semáforo de la misma se ubica en color amarillo.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

6 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace