Uno de los medios de transporte urbano más popular y “seguro” del país, el metro de la Ciudad de México fue el centro de atención la noche del 3 de mayo al colapsar de un tramo elevado. Así, uno de los convoy de la Línea 12, que corre de Mixcoac a Tláhuac, simplemente se vino abajo, provocando que hubiera víctimas no solo de sus pasajeros, sino de los automovilistas que avanzaban cerca del lugar, a unos metros de la estación “Los olivos”. Pero esta no es la primera vez que el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro ha sido parte de eventos trágicos, aquí algunos de los accidentes más graves que ha sufrido el metro de la CDMX.
Era 20 de octubre de 1975 cuando los trenes número 10 y 8 chocaron en la estación Viaducto de la Línea 2. El saldo del accidente fatal fueron 31 personas muertas, 70 heridos y quedaron entre los escombros 260 personas, 130 por cada uno de los convoy aproximadamente.
Eran las 9:30 de la mañana cuando Carlos Fernando Sánchez, chofer del tren número 10 de la Línea 2 del metro, choco contra la unidad 8 que estaba detenida. Iba de Chabacano hacia Viaducto. Carlos conducía a 70 kilómetros por hora y dentro de cada vagón iban al menos 140 personas. Los motores de ambas máquinas terminaron destruidos y desde entonces, se supone, jamás regresaron a circulación. El saldo del accidente fue de 31 personas muertas y 70 heridas, entre ellas el conductor, quien sufrió politraumatismo y se le atendió mientras estaba detenido en Lecumberri.
El accidente estaba en todas partes. El metro de la Ciudad de México se llenó de familiares y amigos que preguntaban por las víctimas y trataban de saber si las conocían. 5 días duró el peritaje del accidente. Después Carlos recibió sentencia como culpable del choque entre vagones.
Pasaron 40 años desde el primer accidente en el Metro y de haber implementado el piloto automático; sin embargo, el 4 de mayo de 2015, uno de los conductores de la Línea 5 que viaja desde Pantitlán hasta Politécnico, hizo caso omiso a la solicitud de cambiar de piloto automático a manual, ocasionado un fuerte choque en la estación Oceanía.
El impacto a velocidad de 31.8 kilómetros por hora con el convoy que estaba estacionado en la estación Oceanía dejó 12 personas heridas.
Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…
La CDMX guarda entre sus calles secretos y suspiros del pasado. Te contamos las historias…
¿Crees que tus crushes de la prepa te entrenaron para el amor? Un revelador estudio…
¿Alegría o felicidad? Aunque parecen lo mismo, no lo es de acuerdo con tres principales…
La inteligencia artificial avanza y ChatGPT no se queda atrás. Te presentamos dos innovaciones que…
Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…
Leave a Comment