Un estilo de aprendizaje se basa en características biológicas, emocionales, fisiológicas y psicológicas que controlan nuestra manera de captar, comprender, almacenar y usar nueva información; una de las formas de aprender es el modelo VAK. Existen más de una forma de aprender y todos empleamos estilos diversos. La psicóloga Elsa M. Ortiz Funes, especialista de la Clínica de Atención Psicológica Integral (CAPI), de la CDMX nos habla del modelo VAK.
Según el modelo VAK (visual-auditivo-kinestésico), tenemos tres canales de percepción de la información (ojo, oído, cuerpo), y según el predominante podemos ser visuales, auditivos o kinestésicos. Es decir, representamos mentalmente la información de diferente manera para recordar y aprender. Aunque usemos los tres, desarrollamos más alguno: prestamos mayor atención a la información que recibimos a través de ese canal y se nos facilita más el aprendizaje.
En esta forma de aprender, se utiliza más el sentido de la vista para retener información. Los estudiantes aprenden mejor cuando leen o ven la información, pues recuerdan principalmente en forma de imágenes, incluso de tipo abstracto, como números y letras. En general se les facilita visualizar lo que van a hacer.
Algunos profesionales con este tipo de aprendizaje son: arquitectos, diseñadores, comunicólogos y editores.
La especialista señala que “los estudiantes aprenden mejor cuando la información se les presenta en forma hablada”. Se les facilita reconocer a una persona por su voz y les interesa más escuchar que ver imágenes.
“Estudiar o ensayar con un amigo, hacer dinámicas en grupo y asistir a conferencias son algunas maneras eficientes para que registren y conserven la información”. Este estilo de aprendizaje suele ser común en compositores, actores y maestros, por ejemplo.
Aquí, los estudiantes incrementan su rendimiento académico cuando reciben información asociada a sensaciones y movimientos. Suelen ser alumnos más emocionales y extrovertidos. Entre las ocupaciones con este estilo tenemos a cirujanos, escultores, bailarines y atletas.
El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…
El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…
Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…
🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…
¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…
La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…
Leave a Comment