Cultura y Ocio

¿Cuál es la forma correcta de usar los emojis en WhatsApp? La RAE nos lo dice

Tal parece que los emojis de WhatsApp no fueron una simple moda, sino que llegaron para quedarse. Y es que resulta inevitable mandar un mensaje y añadir emojis que representan a la perfección lo que intentamos decir o brindarle otro sentido a la oración. Por esta razón, dado que se han convertido en un elemento del lenguaje escrito, la Real Academia Española (RAE) le ha prestado más atención a los emojis al grado de tener que especializarse. ¿Quieres saber si los has estado utilizando adecuadamente?

Con la modernidad de WhatsApp y el uso de emoticones en todas las apps, la RAE tuvo que actualizarse. Es así como a través de su cuenta oficial de Twitter compartió las formas correctas de utilizar los emojis en WhatsApp.

Reglas de la RAE sobre el uso de emojis en WhatsApp

Regla 1 ¿Antes o después del punto?

En caso de que el emoji afecte a todo el mensaje, se deberá colocar después del punto. Un ejemplo es “Hola a todos. 😊”

Regla 2 Sustituyendo palabras

En caso de que el emoji represente una palabra, el punto se añade después del dibujo. Un ejemplo es “Te envío muchos 😘😘😘.”

Regla 3 Cuando sólo afecta una palabra

Por último, si el emoji sólo afecta a una parte o a una sola palabra, la RAE dice que el emoji va antes, por ejemplo. “Si 😊. Estamos muy contentos”.

¿Los emoticonos y emojis se escriben antes o después del punto?

  • Si el emoji o emoticono afecta a todo el mensaje anterior, se recomienda escribirlo después del punto como elemento extraoracional:

Ejemplo: Muy gracioso. 😉

  • Si solo afecta a la última parte o equivale a una palabra, irá antes del punto:

Ejemplo: Eres un ☼.

Lo mejor es que la RAE siempre está disponible para responder dudas a quienes le escriban vía Twitter. Así que, si tienes alguna inquietud sobre la lengua española, no dudes en consultarlos.

 

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace