Tal parece que los emojis de WhatsApp no fueron una simple moda, sino que llegaron para quedarse. Y es que resulta inevitable mandar un mensaje y añadir emojis que representan a la perfección lo que intentamos decir o brindarle otro sentido a la oración. Por esta razón, dado que se han convertido en un elemento del lenguaje escrito, la Real Academia Española (RAE) le ha prestado más atención a los emojis al grado de tener que especializarse. ¿Quieres saber si los has estado utilizando adecuadamente?
Con la modernidad de WhatsApp y el uso de emoticones en todas las apps, la RAE tuvo que actualizarse. Es así como a través de su cuenta oficial de Twitter compartió las formas correctas de utilizar los emojis en WhatsApp.
En caso de que el emoji afecte a todo el mensaje, se deberá colocar después del punto. Un ejemplo es “Hola a todos. 😊”
En caso de que el emoji represente una palabra, el punto se añade después del dibujo. Un ejemplo es “Te envío muchos 😘😘😘.”
Por último, si el emoji sólo afecta a una parte o a una sola palabra, la RAE dice que el emoji va antes, por ejemplo. “Si 😊. Estamos muy contentos”.
Ejemplo: Muy gracioso. 😉
Ejemplo: Eres un ☼.
Lo mejor es que la RAE siempre está disponible para responder dudas a quienes le escriban vía Twitter. Así que, si tienes alguna inquietud sobre la lengua española, no dudes en consultarlos.
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…
El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…
Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…
La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…
El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…
Leave a Comment