¿Ya lo sabías?

¿Cuál es la diferencia entre cacao, cocoa y chocolate?

¡Quién no ama el sabor del chocolate! A la gran mayoría de las personas les atrae su sabor, su olor, pero sabes de qué fruto proviene, y sobre todo, ¿sabes en que consisten las diferencias del chocolate con el cacao y la cocoa? Aquí te decimos por qué los tres tienen un sabor parecido.

Resulta que, en teoría, provienen del mismo fruto del cacaotero; aunque en el mercado podemos encontrar distintos tipos de chocolate.

El cacao, el chocolate y la cocoa no son lo mismo, existen diferencias descomunales entre sus procesos, y a pesar de su sabor parecido son productos distintos, con cualidades, ingredientes y elaboración diferente.

Entonces, ¿cuáles son las diferencias principales entre chocolate, cocoa y cacao?

Chocolate

Es una mezcla de manteca de cacao, cocoa, azúcar y otros aditivos, generalmente muchos de los nutrientes se han perdido en el proceso. Además, ¿sabías esto del chocolate?

  • El chocolate negro es capaz de producir una mejora inmediata en la función cognitiva, al igual que el café.
  • Los altos niveles de flavanol en el chocolate negro demostraron generar mejor memoria de trabajo espacial y tiempos de reacción.

Cocoa

Es la versión procesada del cacao, la cual ya ha sido rostizada, molida y en muchos casos se le han añadido endulzantes o saborizantes. Contiene azúcar, grasas, aceites hidrogenados, sabor artificial y harinas.

Es un producto procesado, hace subir de peso y se usa para hacer las clásicas barras de chocolate.

Cacao

El cacao es el producto de la molienda de los granos del mismo nombre: puro, natural y sin azúcares añadidos. Este superalimento es rico en antioxidantes, combate el envejecimiento y el estrés, da energía y es antidepresivo.

Nutre la piel, calma los dolores de cabeza, fortalece el corazón, mejora el funcionamiento del cerebro, contiene vitaminas y minerales esenciales.

Como verás, el cacao es la versión más fiel al fruto, incluso, hay quienes prefieren ingerirlo así, debido a su sabor amargo que, de acuerdo con la edad, podría ser más agradable al paladar.

También te puede interesar:
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

10 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

12 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

14 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

14 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

18 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

1 día hace