No te lo pierdas

¿Cuál es el proceso para tramitar la cédula profesional en México?

Si necesitas tramitar tu cédula profesional, sigue estos pasos para obtenerla, ya sea de manera presencial o en línea. Además, te decimos cuáles son sus requisitos y su costo en 2024.

¿Qué es y para qué sirve la cédula profesional?

La cédula profesional es un documento oficial que acredita la formación profesional de una persona. Es un requisito indispensable para ejercer la mayoría de las profesiones en México. Si eres un joven mexicano que acaba de terminar tus estudios profesionales, es importante que sepas cómo tramitar tu cédula profesional. En esta nota te explicamos paso a paso todo el proceso.

Este documento es expedido por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y su trámite se puede realizar a través de internet o de forma presencial. Te decimos cuáles son los pasos a seguir en cada caso.

Opciones para tramitara cédula profesional

  • Expedición de cédula profesional electrónica

Puedes obtener tu cédula profesional electrónica ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, si eres mexicano o extranjero con estudios en México y deseas registrar tu diploma de especialidad, título profesional o grado académico, en cualquier nivel; ya sea técnico, técnico superior universitario, licenciatura, maestría o doctorado.

Para ello, debes ingresar al portal www.gob.mx/cedulaprofesional y verificar que tu institución educativa haya expedido tu título o grado académico electrónico, deberás contar con tu e.firma, realizar el pago en línea y podrás obtener tu cédula profesional electrónica.

¿Qué documentos necesitas?

Para iniciar tu trámite, requieres los siguientes documentos a la mano:

  1. Solicitud firmada con e.firma la cual contendrá tu nombre, lugar y fecha de nacimiento, así como la nacionalidad.
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  3. Nombre o denominación de la institución que te otorgó el título profesional, y fecha de emisión.
  4. Archivo electrónico que contenga (según corresponda) título profesional, diploma de especialidad o grado académico, el cual previamente tu institución educativa debió registrar ante la Dirección General de Profesiones.
  5. Pago en línea, mediante tarjeta de crédito o débito.
  • Expedición de cédula profesional electrónica

Por otro lado, tramitar la cédula profesional de forma presencial es una opción para casos particulares.

En caso de que el título haya sido expedido antes del 1 de octubre del 2018, la Cédula Profesional se deberá obtener de manera presencial en las instalaciones de la Dirección General de Profesiones.

Así, se podrá realizar el pago con la hoja de ayuda y concluir el proceso de solicitud de registro y expedición de cédula de manera presencial mediante cita.

Los documentos solicitados son:

  • Pago de derechos correspondiente.
  • Original y Copia. Solicitud de registro de título profesional y expedición de cédula para mexicanos con estudios en México, para los niveles técnico, técnico superior universitario y licenciatura.
  • Título profesional. Original y Copia
  • El trámite se deberá realizar en Viaducto Río Piedad No. 551, Jardín Balbuena, Venustiano Carranza, Código Postal 15900, Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
  • Para realizar tu cita ingresa aquí.
  • Si tienes alguna duda, puedes comunicarte al número 36013800 extensión 61100, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Costos de la cédula profesional en 2024

Al momento, no se han anunciado nuevos costos para este 2024, por lo que los precios serían los siguientes:

 

¿Cómo encontrar la cédula profesional de una persona?

Para consultar las Cédulas Profesionales SEP puedes ingresar al portal web oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP): https://cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula/presidencia/indexAvanzada.action. Para consultarla solo deberás ingresar tu nombre y apellidos.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

11 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

13 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

15 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

17 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

19 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

1 día hace